Ayer comenzaron a salir nuevos y fuertes rumores de que Apple está considerando un gran golpe en la mesa y cambiarlo todo en 2024. Cambiaría desde la forma y diseño de los iPhone hasta a línea existente introduciendo un nuevo modelo que incrementaría (aún más) el precio sobre el iPhone Pro Max. Y todo esto, llegaría en tan solo un año, con la gama de iPhone 16.
Todo esto lo pudo sacar Mark Gurman en su último boletín Power On en Bloomberg. El nuevo modelo Ultra ayudaría a aumentar el precio medio de venta del iPhone aún más, con Tim Cook insinuando en la sesión de reporte de resultados con los inversores que los consumidores están dispuestos a pagar más por el mejor teléfono. Y es que según los rumores, este modelo Ultra llegaría con un precio cercano a los 2000€, con un incremento notable sobre la gama Pro Max.
Apple ha ido aumentado constantemente el precio de su modelo de iPhone con mejores especificaciones, comenzando con el salto al iPhone X de que superó por primera vez la barrera de los 1000€ en 2017. Luego, agregó un tamaño de pantalla Max a la alineación a partir de 2018, para subir también el precio a los consumidores que desean el iPhone con la pantalla más grande y la mejor duración de la batería. Si además. queremos añadir la opción de almacenamiento de 1 TB (introducida por primera vez con el iPhone 13 Pro), el mejor iPhone actual (iPhone 14 Pro Max 1TB) tiene un precio de 2119€.
A esto se refiere Tim Cook con que los consumidores han demostrado claramente que están dispuestos a «derrochar». Según los resultados se cree que los modelos iPhone 14 Pro y Pro Max (con un mayor precio) han funcionado bien este ciclo, en comparación con los iPhone 14 y iPhone 14 Plus, más baratos. De ahí que el hipotético Ultra empezará con un precio bastante por encima por encima del precio base de 1469€ del Max.
Gurman dice que actualmente no está claro qué características podría ofrecer el nuevo modelo de gama alta, pero especula que una pantalla aún más grande es una posibilidad, así como mejores cámaras y diseños de chips aún más vanguardistas. Sin embargo, no espera que un factor de forma plegable sea el diferenciador; no se cree que Apple esté trabajando actualmente en teléfonos plegables. Además de una pantalla más grande, mejores procesadores y mejora en la cámara, también se ha rumoreado sobre la posibilidad de que no traiga puertos, posibilidad de vídeo en 8K y un cambio radical en los materiales, algo más cercanos al Apple Watch Ultra con el titanio.
Gurman añade en su boletín que Apple, en lugar de renombrar el Pro Max a «Ultra», añadiría un iPhone de gama aún más alta por encima de ambos modelos Pro. Es decir, Apple estaría planteando cambiar la línea de iPhone que conocemos actualmente para tener un iPhone de entrada, quizá un Plus también, los dos modelos Pro que conocemos actualmente (Pro y Pro Max) y por último el denominado Ultra. Añadiendo así una modalidad más a la línea de iPhone.
Como ya sabéis, Apple dio el pistoletazo de salida a la denominación de un producto como Ultra con el Apple Watch el año pasado. El Apple Watch Ultra ofrecía una pantalla aún más grande, un cuerpo de titanio con un diseño industrial único y algunas características que no se encuentran en otros relojes, como capacidades de buceo mejoradas, una sirena y un botón de acción. Es por ello que de traer un iPhone Ultra, pensamos que debería tener un cuerpo totalmente diferente al de los modelos actuales y a los que viniesen en 2024.
Veremos en qué quedan todos estos rumores, pero de ser así, significaría que los cambios en la línea de los iPhone 15 el próximo septiembre serían menores a lo que se ha venido rumoreando, pudiendo incluir la Dynamic Island en toda la línea como novedad principal. Dejando así la traca final para el 2024 y no quitarle protagonismo este año a las Apple Reality. Tiene bastante sentido.