Hace ya algunos años vivimos una importante guerra comercial entre Amazon y Apple, Apple no permitía vender sus productos en el market de Amazon, y Amazon bloqueaba todos sus servicios en los dispositivos de Cupertino. Una guerra absurda que se acabó con la entrada de una tienda de Apple en Amazon, y con la llegada de los servicios de Amazon a dispositivos de Apple. Pero esto conllevó un nuevo problema: Apple se encarga de fijar precios en Amazon y les daba la exclusividad de sus productos. Ahora, el organismo de competencia de Italia acaba de sancionar a ambas compañías con 200 millones de euros por fijar precios…
Y es que estamos ante una vulneración de la competencia. Amazon Italia supone nada más y nada menos que el 70% de las ventas de productos electrónicos en Italia, y Apple es la que fija precios y no permite a comercios minoristas comercializar sus productos en Amazon, una discriminación por la que se aplican estas nuevas sanciones. Según el organismo regulador de competencia en Italia,
Es fundamental que la aplicación de las normas de competencia garantice unas condiciones equitativas para todos los minoristas que utilizan los marketplaces electrónicos, como Amazon, como un lugar cada vez más importante para el desarrollo de sus actividades comerciales, especialmente en el contexto actual, evitando conductas discriminatorias que restrinjan la competencia.
Veremos a ver qué pasa en otros países ya que esta sentencia de multa llega en un marco regulatorio por el que otros muchos países de la Unión Europea estarían vigilando de forma intensiva a gigantes tecnológicos de Estados Unidos con el fin de imponer sanciones para que estos apliquen unas buenas práxis de competencia. Es por ello que Apple no va a ser el único multado, muchos otros se verán sancionados de forma similar. Tras todo esto solo nos queda pensar en que los estados intentan protegernos como consumidores, y es que al final somos nosotros los que tenemos que decidir qué compramos o no, y para ellos es esencial que exista una buena competencia en el mercado.