Italia multa a Apple y Samsung por el slowdonwgate

La compañía de Cuperitno parece que no sale de una y entra en otra en la Unión Europea, siguiendo con el asunto de los impuestos. Esto junto con las polémicas que se ciernen sobre el Gobierno italiano en los últimos meses. La novedad ahora es que la autoridades italianas han multado a Apple, y de paso también a Samsung.

Así es como Italia toma medidas contra Apple por hacer más lentos sus dispositivos en el asunto de las baterías, multas de hasta 10 millones de euros. Vamos a conocer un poco más en profundidad los motivos que han llevado a las autoridades italianas a tomar este tipo de medidas para «proteger» a los usuarios.

Según las últimas informaciones, las agencias de protección al consumidor en Italia han decidido multar por cantidades superiores a los 5 millones de euros a Apple y Samsung por igual en base a que en teoría las actualizaciones que lanzan para sus dispositivos tienen como finalidad ralentizar los más antiguos obligando a los usuarios a adquirir nuevos terminales. Sin embargo, la compañía de Cupertino se ha llevado un extra de otros 5 millones de euros en base a que la información al respecto de la sustitución de las baterías de sus terminales no es nada clara. Sin duda Italia quizás se haya apresurado demasiado a imponer estas sanciones y probablemente los equipos legales de ambas compañías estén ya trabajando en el recurso. 

Es sorprendente cuanto menos si tenemos en cuenta que Samsung utiliza Android como Sistema Operativo a pesar de incluir una capa de personalización. Y es que en teoría si se aplica esta multa a la compañía surcoreana… ¿No debería hacerse lo mismo con ya totalidad de los terminales Android? Este es el primer indicador que me hace pensar que la multa se quedará en agua de borrajas en cuanto los equipos legales de ambas compañías se pongan manos a la obra. Mientras tanto este sería el último retazo de la “ralentización” sufrida por los terminales iOS que contaban con una importante degradación de la batería. Por ahora las multas son bastante pequeñas, un capital ínfimo teniendo en cuenta los beneficios de estas empresas, pero sirve al menos como un pequeño aviso de que las autoridades les tienen el ojo puesto. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Javier Rua dijo

    Visto que los principales damnificados/estafados por esto son los usuarios, me gustaría saber que hacen los gobiernos que cobraran estas multas con el dinero…