El código publicado es similar a la primera versión de Yalu Jailbreak, aquella que sólo estaba disponible para el iPhone 6s/Plus, el iPhone 7/Plus y ambos iPad Pro. Poco después, Todesco dijo que lanzaría varios parches, entre los que habría uno que añadiría soporte para iOS 10.2. La mala noticia es que este jailbreak o este soporte no llegará a los iPhone que Apple lanzó en septiembre de 2016, es decir, al iPhone 7 y el iPhone 7 Plus.
Yalu Jailbreak para iOS 10.2 ya disponible, pero incompleto
El código de la versión de Yalu Jailbreak que soporta iOS 10.2 ya está disponible en una página de GitHub del propio Luca Todesco y Marco Grassi, e «incompleto» significa principalmente que está limitando en cuanto a soporte a unos pocos dispositivos y a unas pocas versiones de iOS que no están detalladas en esta página. Por otra parte y con toda probabilidad, le faltará un parche de seguridad importante que el famoso hacker añadió en una versión más avanzada de Yalu. Sin más información al respecto, lo mejor es recordar el aviso de Todesco cuando lanzó la primera versión de Yalu que decía que sólo deben instalar el software los desarrolladores.
Teniendo en cuenta que ya hay desarrolladores trabajando activamente en ello, yo recomendaría a los usuarios con iOS 10.2 en su dispositivo que tuvieran un poco más de paciencia. Lo más probable es que pronto tengamos una herramienta mucho más avanzada y pulida, lo que nos aseguraría un proceso de instalación más sencillo, mayor soporte y mayor estabilidad una vez instalado. Si pese a nuestras advertencias os decidís a seguir adelante, no dudéis en dejar vuestras experiencias en los comentarios.
5 comentarios, deja el tuyo
Hola Pablo!
Muy buen artículo, pero tengo una duda…
Yo estoy en JB anteriores, 8.4 en iPhone y 9.3.2 en iPad. Me gustaría poder utilizar este nuevo JB, pero no sé si estoy a tiempo, aunque todavía no sea totalmente funcional, ya que al salir iOS 10.3 no sé si siguen firmando 10.2.
Podrías aconsejarme algo? o alguien que vea esto si puede ayudarme.. Gracias!
si que siguen firmando el 10.2. actualmente si. yo ahora mismo lo estoy poniendo con ITUNES.
Hola, Micael. Como te dice sergio, sí se puede. En esta web https://ipsw.me/10.2 puedes ver que se sigue firmando, lo que significa que se puede instalar con iTunes si presionas la tecla ALT (en macOS) o Shift (en Windows) al hacer clic sobre «Actualizar». En ese momento te permitirá buscar el archivo .ipws que puedes descargar desde el enlace anterior.
Un saludo.
Es una pena que aun no tenga el jailbreak para iphone 6 o 6 plus
ANIMO CHIC@SSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!