Japón están considerando aplicar las leyes del «secreto de las comunicaciones» a las empresas tecnológicas extranjeras

En los último meses, hemos visto como cada vez son más los países que han comenzado a sacarse de la manga un nuevo impuesto a las empresas de tecnología, un impuesto que les permite recaudar un dinero con el que no contaban inicialmente y que no está motivado por ninguna razón. Austria, España, Francia son algunos de los países que ya lo han aprobado.

Sin embargo, cuando se trata de la privacidad de los datos de los usuarios, parece que eso no les interesa tanto. Afortunadamente, hay países donde la privacidad si que es importante. Japón están considerando la posibilidad de ampliar el secreto de las comunicaciones a los gigantes de la tecnología como Apple, Google, Microsoft…

La normativa actual impide a las empresas japonesas ver o compartir el contenido de las comunicaciones sin el consentimiento del usuario, una restricción que hasta el momento han evitado las empresas extranjeras siempre y cuando no dispongan de servidores de datos propios en el país. El mercado japonés es crucial para muchos negocios de tecnología, pero no es un país donde podamos encontrar centros de datos, debido al alto precio del suelo en el país.

El organismo regulador de las comunicaciones de Japón, tiene previsto comunicar su decisión en junio de este mismo año para presentarlo en la comisión del Consejo de Información y Comunicaciones para actualizar las leyes a lo largo de 2020. Cualquier cambio en este sentido, afectará económicamente a todas las empresas afectadas, ya que lo más probable es que se vean obligadas a almacenar los datos de sus clientes en el país, ya sea creando nuevos centros de datos  o bien contratando algunos de los que ya se encuentran disponibles en el país, tal y como hizo Apple en China el año pasado, pero a diferencia de este caso, el gobierno de Japón no tendría acceso en ningún momento a los datos de los clientes de Apple.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.