Justin Santamaría relata cómo reaccionó Steve Jobs a FaceTime por primera vez

La pandemia por la COVID-19 ha cambiado la realidad detrás de las vídeollamadas y con ellas el apego que las tenemos. De hecho, decenas de servicios de mensajería ya integran las vídeollamadas como una función más dentro de sus aplicaciones. En el caso del ecosistema de Apple tenemos FaceTime que apareció por primera vez en junio de 2010 en iOS. Esta presentación la realizó Steve Jobs, el fundador y ex CEO de Apple. En una entrevista realizada al ex ingeniero de Apple Justin Santamaría relata cómo reaccionó Jobs frente a FaceTime la primera vez que vio funcionar a pleno rendimiento la herramienta.

‘Voy a hacer que la gente se cague en los pantalones’: Steve Jobs frente a FaceTime

Estaba en la oficina de mi jefe con un equipo… y alguien estaba en otra oficina. Estábamos usando cuatro computadoras configuradas para ir, y recuerdo que me instruyeron sobre lo que sucedió, fingir que va bien. Es un software beta, semanas antes del lanzamiento… cuando FaceTime hizo ese sonido de woom, fue cuando salió del woom a la vista 3D, y recuerdo que Steve dijo: ‘Oh, Dios mío, voy a hacer que la gente se cague en los pantalones’.

Esta es la reacción de Steve Jobs frente a la primera versión de FaceTime que Justin Santamaría relata en el podcast Techmeme Ride Home. Santamaría lideró el equipo de ingeniería del iPhone y creó iMessage, FaceTime y el concepto de los mensajes verdes y azules de Mensajes. Su estancia en Apple finalizó en febrero de 2013 y se embarcó en la creción de su propia empresa llamada Future.

Artículo relacionado:
Cómo hacer una llamada FaceTime con dispositivos Android o Windows

En la entrevista analiza cuál fue la reacción de Jobs frente a las primeras betas de FaceTime. Al parecer al oirse el conocido zumbido que caracteriza FaceTime, Jobs vio una oportunidad realmente buena de innovar y de acercar a las personas a través de sus productos. La evolución del servicio ha sido notoria en los últimos años con las vídeollamadas grupales, la posibilidad de realizar llamadas con usuarios Android o la posibilidad de compartir pantalla a través de SharePlay.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Maqueropro dijo

    Pues con lo bien que iba iChat en el Mac bien podrían haberla mejorado y evitarse ese esperpento de tener face time y iMessage. Una para video y otra para mensajes pudiendo tener las dos en iChat!!!! Sí, Jobs, nos cagamos en los pantalones pero de la rabia frente a tamaña estupidez !!!!