Según el famoso analista, «tiene sentido» que Apple haya cambiado su punto de vista y haya decidido crear un sistema de conducción autónoma basado en software por el hecho de que el sistema soportará AR y proporcionará una «experiencia de usuario innovadora«. Además, Kuo cree que la Realidad Aumentada crecerá significativamente en 2018 y sustituirá a la VR (Realidad Virtual) para convertirse en el mercado principal cuando Apple entre en él.
Nuevo objetivo de Apple: Software para coches basado en AR
Si miramos atrás en la historia de la compañía que crearon los Steves Jobs y Wozniak, podemos pensar que Kuo cree que Apple volverá a hacer lo que mejor se le da: ver algo con potencial, mejorarlo y lanzarlo a la fama. Esto es algo que ya hicieron con el ordenador, el reproductor musical, los teléfonos móviles, las tablets y, ya en 2014, los relojes inteligentes.
El analista también da algunas cifras, asegurando que el mercado de la AR y la VR combinados moverán unos 40.000-50.000 millones de dólares en 2018, llegando a los 150.000 millones en 2020, con la mayoría del incremento proveniente de la Realidad Aumentada.
Otra cosa que nos hace pensar que Kuo podría acertar en sus predicciones con respecto a Apple, el software para automóviles y la Realidad Aumentada son algunas declaraciones de la compañía con respecto a la AR. Tim Cook ya hablado bien de ella en varias ocasiones, de las que la más mediática podría ser el éxito de Pokémon GO.
Sé el primero en comentar