Parece ser que el famoso analista Ming-Chi Kuo tiene datos reales de cómo van los encargos de los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro. A partir del pasado viernes, ya se admitían pedidos de los nuevos terminales de 6,1 pulgadas, que empezarán a distribuirse el 23 de octubre.
Así que solo tiene datos de estos dos dispositivos. Y son realmente curiosos, contrarios a las expectativas que tenía Kuo, y supongo que también la compañía. Si ellos pensaban que el líder en ventas sería el iPhone 12, por su relación prestaciones-precio, de momento las primeras cifras de pedidos de este fin de semana son superiores las del iPhone 12 Pro que las del iPhone 12.
Solo han pasado tres días desde que se pusieron a la venta los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro de 6,1 pulgadas. Son pedidos anticipados, que empezarán a suministrarse a partir del próximo viernes 23 de octubre.
Y el analista Ming-Chi Kuo parece ser que ya tiene las primeras cifras de estas ventas, y la verdad es que le han sorprendido bastante. No cuadran para nada con las previsiones que había hecho.
Él había estimado que el modelo iPhone 12 sería el líder de ventas respecto a los cuatro modelos que se han puesto en el mercado. Había calculado que dicho modelo tendría una cuota de pedidos entre el 40 y el 45 por ciento del total de los cuatro iPhones.
Sin embargo, los primeros datos reales de los pedidos muestran que se está vendiendo más el modelo más caro, el iPhone 12 Pro, que el 12 a secas. Kuo lo achaca a la preferencia inicial de los fans de Apple por los modelos de gama alta, la fuerte demanda en el mercado chino, y la próxima demanda de la temporada alta en Estados Unidos y Europa.
Partiendo de estas primeras cifras reales, Kuo cree que las ventas conjuntas del iPhone 12 y 12 Pro Max serán aproximadamente el 30-35% del total de los envíos de los nuevos modelos este trimestre. También a rectificado sus expectativas respecto al iPhone 12 Mini, estimando sus pedidos en sólo el 10-15% de las ventas en lugar del 20-25% que tenía pensado inicialmente.
Los fanboys desvirtúan las primeras cifras
A mi la verdad es que estas cifras me sorprenden realmente. En un año tan complicado como el que estamos viviendo. Sin duda la pandemia ha repercutido directamente en los bolsillos de muchos usuarios, y es extraño que de los dos iPhones que se han puesto a la venta, sea el más caro (recordemos que el precio del iPhone 12 Pro empieza en 1.159 Euros).
También es verdad que estas primeras cifras están desvirtuadas respecto al mercado en general, ya que los primeros en comprar un modelo el primer día que sale a la venta son los fans incondicionales de la marca, y éstos siempre buscan el modelo más avanzado, cueste lo que cueste.
Habrá que esperar unas semanas para ver realmente la cuota de mercado de cada terminal, una vez se hayan puesto a la venta también el iPhone 12 mini y el iPhone 12 Pro Max.