Uno de los servicios que esperábamos ver en la keynote de la gran manzana era la app TV. El concepto de servicio multimedia iba a ser rediseñado por Apple, pero no conocíamos hasta qué punto. El objetivo de Apple es centralizar todos el contenido multimedia del que disponemos en un sólo lugar: la nueva app TV.
En una sóla aplicación podemos almacenar todas las películas, series, documentales y otro tipo de contenido de diversos servicios como HBO, Spectrum, DirecTV u Optimum. De esta forma las operadoras se libran de las incompatibilidades, al tener todo almacenado en una sóla aplicación.
TV: un intento por homogeneizar el contenido multimedia
La app TV está disponible en 10 países actualmente. Durante la presentación han anunciado que se expandirá a más de 100 países alrededor del mundo. El objetivo de esta aplicación es unificar todos los servicios de contenido multimedia en una única aplicación, de forma que el problema de «no saber qué ver» o «no saber dónde verlo» desaparezca. Apple quiere que únicamente entremos en una app y decidamos que ver de entra la oferta que disponemos.
Servicios como Spectrum, DirecTV, Optimum, Hulu, FuboTV o el servicio de PlayStation se han hecho compatible con esta aplicación, incluyendo todo su contenido de forma homogénea dentro de la app.
El servicio cuenta con compatibilidad con Siri, como no podía ser menos y el diseño de la aplicación es bastante similar al que ya tenía, pero mejorado. También tendrán cabida los servicios a los que han llamado TV Channels como lo son HBO, Hulu, Showtime o MTV Shows, que formarán parte de la app TV, ubicado junto con otros servicios de contenido multimedia.
El servicio estará disponible a partir de Mayo en más de 100 países. Otro aspecto interesante es que la aplicación estará disponible en televisores de otras compañías como Samsung o LG. Y llegará al Mac este otoño.
Sé el primero en comentar