El pasado 14 de febrero un exalumno obsesionado por las armas entró en su antiguo instituto armado con un fusil de asalto y mató a 17 personas. Como era de esperar, rápidamente volvieron a saltar las alarmas por la libertad que tienen los ciudadanos americanos a la hora de tener armas y la facilidad para conseguirlas.
Más allá de las lamentaciones y las soluciones que nunca llegan a ningún lado porque no contentan a ninguna de las partes involucradas, la actriz Alyssa Milano ha llamado a un boicot contra tres empresas: Amazon, Apple y Fedex, instando a los usuarios que dejen de utilizar sus servicios al menos durante un día.
Si te estas preguntando cual puede ser la vinculación de Apple con este boicot, tan solo tenemos que pasarnos por el Apple TV para ver como esta asociación tiene un canal propio disponible en el set-top box de Apple desde la tercera generación además de ofrecer una aplicación propia que se puede descargar en el Apple TV de 4ª y 5ª generación. Apple de momento no se ha pronunciado sobre si tiene la intención de retirar esta aplicación o mantenerla en la los dispositivos compatibles.
THURSDAY!
We are calling for a one-day boycott of @amazon @appletv @fedex. Pass it on.
Don’t shop.
Don’t stream.
Don’t ship.
As consumers we are demanding these companies sever ties with the @NRA. #march1NRABoycott #BoycottNRA #Enough pic.twitter.com/sQ61m7jnTd
— Alyssa Milano (@Alyssa_Milano) February 27, 2018
En el twet, la actriz Alyssa Milano solicita que estas empresas rompan vínculos con la Asociación Nacional del Rifle. Alyssa solicita que los usuarios no hagan uso del Apple TV durante un día, al igual que tampoco hagan uso del servicio de vídeo en streaming de Amazon donde también está disponible este canal. Respecto a Fedex, el motivo del boicot es que retire el programa de descuentos en los envíos a todos los miembros de la NRA (Asociación Nacional del Rifle en inglés). Fedex ha salido del paso afirmando que no trabajan con la NRA, sino que es UPS quien trabaja y ofrece descuentos a los miembros.
Con la excepción de la aplicación NRAtv, Apple no tiene ninguna otra vinculación, que se sepa, con esta asociación, al menos de manera significativa. ¿Qué opinas? ¿Debería Apple deshacerse de la aplicación según le han solicitado? Es probable que para poder responder a esta pregunta tengas que ser residente en Estados Unidos para conocer todos los aspectos que rodean a este polémico tema que siempre sale a colación cada vez que produce una masacre.
Sé el primero en comentar