Nos encontramos en plena resaca post – keynote y por supuesto, continuamos descubrimientos nuevos detalles acerca de la lluvia de novedades que ayer nos presentaron Tim Cook y sus colegas, por primera vez, desde el espectacular Steve Jobs Theater, que ya quisiera yo como salón de mi casa.
En esta ocasión os vamos a hablar del nuevo Apple Watch Series 3, y más en concreto, de algo que nos preocupa siempre a todos y cada uno de los usuarios, la duración de la batería.
Índice
Apple Watch Series 3, ¿batería para todo el día?
De acuerdo con la información proporcionada por Apple, el nuevo Apple Watch Series 3 ofrece «duración de la batería para todo el día» basado en un uso diario de 18 horas. Y para ello, utiliza una expresión tan atractiva como poco precisa: «Es hora de comerte el día». Sin embargo, la realidad es que pronto muchos usuarios comenzarán a quejarse afirmando que su reloj no aguanta todo el día, y es que, insistimos, esta información está basada es un uso determinado de tal forma que, a mayor uso, menor autonomía. Es más, en algunos casos, la batería del modelo LTE se agotará más rápidamente.
Para establecer esa autonomía de 18 horas del Apple Watch Series 3, se ha llevado a cabo una métrica de uso en la que se han incluido 90 comprobaciones de hora, la recepción de 90 notificaciones, 45 minutos haciendo uso de diferentes aplicaciones y 30 minutos de entrenamiento acompañado por reproducción de música; y en el modelo LTE también se incluyen cuatro horas de conexión LTE y 14 horas de conexión al iPhone mediante conectividad Bluetooth.
Pero lo cierto es que cuando se utiliza el Apple Watch para hablar o para entrenamientos, la duración de la batería es más corta se se hace uso de la conexión LTE algo que, por otra parte, tampoco debería sorprendernos demasiado pues, por lógica, una conexión adicional supone un consumo de energía adicional, por mínimo que éste pueda ser.
Nadar, hablar, escuchar… Distintos usos, distintas duraciones
Así, de acuerdo el Apple Watch Series 3 ofrece una hora de duración de la batería cuando respondemos o realizamos llamadas de teléfono a través de la conexión LTE, o tres horas cuando lo hacemos conectados al iPhone.
En el caso de que deseemos utilizar nuestro Apple Wart Series 3 para escuchar nuestras canciones favoritas, cuando se conecta al iPhone, la batería del reloj de la manzana tendrá una duración de hasta 10 horas, lo cual supone una más que notable mejora respecto a la generación anterior, cuya autonomía en este uso estaba establecida en seis horas y media de uso. Por desgracia, Apple no hace referencia alguna cuánto tiempo durará la batería en el caso de que deseemos escuchar música a través de una conexión LTE, pero lo que sí sabemos es que el Apple Watch Series 3 permitirá escuchar toda tu música de Apple Music sin la necesidad de contar con un iPhone cerca.
Una gran cantidad de usuario hacen un uso intensivo del reloj para sus entrenamientos diarios. En este caso, cuando se trata de entrenamientos, la batería de Apple Watch Series 3 tendrá una duración de hasta 10 horas, en el caso de entrenamientos en interiores con un iPhone cerca. Sin embargo, cuando se trata de entrenamientos al aire libre sin un iPhone, la autonomía cae estrepitosamente. Sólo con sólo el GPS activado, la batería del reloj de la serie 3 de Apple durará cinco horas (la misma duración que la batería del Apple Watch Series 2 con el GPS encendido), y simultáneamente a LTE y GPS, la duración de la batería se reducirá a cuatro horas, lo que supone un 60% menos de autonomía.
¿Y los tiempos de carga?
De acuerdo con Apple, el Apple Watch Series 3 se cargará al 80 por ciento en sólo una hora y media, tendrá de nuevo la batería al cien por cien de energía en dos horas haciendo uso del cable de carga magnético incluido con el Apple Watch incluido. Por lo tanto, los tiempos de carga no han variado, siendo idéntico a los tiempos de carga del Apple Watch Series 2.
3 comentarios, deja el tuyo
Me sigue pareciendo poco para un reloj que “debes” llevar puesto todo el día…
Un saludo 🙂
Totalmente de acuerdo Francisco. Lo ideal sería que, aún poniéndolo a cargar cada noche cuando vas a la cama, pudieras utilizarlo a lo largo de todo el día sin tener que andar preocupado por si la batería aguantará a la noche o no. Desde mi punto de vista es uno de sus puntos débiles más importantes.
Un saludo y esperamos que sigas apareciendo por aquí para participar.
Tengo el Series2 y me va de maravilla enlazado a mi iPhone. Jamás lo uso para hablar por teléfono, salvo que quiera de todo mundo escuche mi conversación. No obstante, una nueva conexión celular representa un nuevo gasto personal. No creo que valga la pena…