La ciudad de Nueva York comenzará a ofrecer soporte a los pagos inalámbricos en el trasporte público

La tarjeta de transporte público de la ciudad de Nueva York, denominada MetroCard, comenzará poco a poco a desparecer como sistema de pago habitual en el transporte público de la ciudad, según informa The New York Times, ya que el ayuntamiento va a comenzar a reemplazar los lectores de MetroCard por sistemas de pago inalámbricos compatibles con Apple Pay, Samsung Pay y demás sistemas de pagos por contacto. La renovación completa de todos los terminales  de la ciudad llevará unos cuantos años, pero al menos Nueva York ha sido de las primeras ciudades que ha comenzado a darse cuenta de que el pago con contacto es el futuro.

No es solo el futuro, sino que además es más rápido, ya que no provoca errores de lectura si el ticket está doblado, se introduce mal, la banda magnética se ha borrado o nos hemos dado cuenta de que el billete está agotado y tenemos que renovarlo. El comité de la Autoridad de Transporte Metropolitano ha aprobado un plan para renovar todos los terminales del servicio de transporte público que tendrá un coste aproximado de 573 millones de dólares. Este acuerdo permitirá instalar nuevos lectores sin contacto en 500 accesos al metro y en 600 autobuses urbanos antes de acabar el próximo año. El resto de las estaciones disponibles deberían ser actualizadas antes de finalizar el 202o.

Las tickets MetroCard se irán eliminando gradualmente hasta 2023, 30 años después de su introducción. En lugar de este ticket físico, los usuarios tendrán que acercar su smartphone al lector para poder acceder a las estaciones. De momento, los detalles específicos sobre los lectores no han sido publicados, pero serán compatibles con la tecnología NFC como Apple Pay, Samsung Pay y Android Pay.También habrá la posibilidad de adquirir tarjetas recargables con un chip NFC en su interior para que no sea estrictamente necesario disponible de un smartphone para poder viajar en el transporte público de la ciudad.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.