Yo no entiendo mucho de leyes, pero hay cosas que aparentemente no tienen mucho sentido y lógica, como la denuncia que piensa hacer la Comunidad Europea contra Apple, instigada por Spotify.
La plataforma de audio se queja de que no puede competir con el precio de Apple Music porque Apple se queda un 30% de la facturación de las descargas de Spotify a través de la App Store. Quiere que Apple baje su comisión, o que suba el precio de la suscripción de Apple Music. Vaya tela.
Según publica Financial Times, la Comisión Europea presentará esta semana cargos contra Apple porque cree que incumple la ley de libre competencia de la UE. Dicha denuncia se refiere a una disputa antimonopolio que hace ya dos años mantienen Spotify y Apple.
En 2019, Spotify presentó una queja ante la Comisión Europea, alegando que Apple hace cumplir las reglas de App Store que «limitan deliberadamente la elección y sofocan la innovación a expensas de la experiencia del usuario», acusando a la empresa de «actuar como jugador y árbitro para perjudicar deliberadamente a otros desarrolladores de aplicaciones».
Spotify destacó que la comisión del 30% de Apple en las compras de App Store, incluidas las suscripciones dentro de la aplicación, obliga al servicio de streaming de música a cobrar a los suscriptores existentes 12,99 Euros al mes por su plan Premium en la App Store, para quedarse con los 9,99 Euros mensuales que suele cobrar fuera de la App Store.
Spotify argumenta que esto le da a Apple una ventaja injusta porque no puede competir con el precio estándar de Apple Music de 9,99 Euros al mes dentro de la App Store.
Creo sinceramente que disponer de los millones de usuarios de Apple ofreciendo una aplicación en la App Store de Apple tiene un valor, que la compañía de Cupertino tiene que cobrar si o si, por mucha Spotify que sea.
Sé el primero en comentar