De forma casi periódica, la compañía de Cupertino se ve involucrada en escándalos relacionados con los Derechos Humanos y las condiciones laborales de sus trabajadores. Esto sucede esencialmente en aquellos países donde Apple tiene presencia a la hora de ensamblar los dispositivos, es decir, montar todas las pequeñas piezas para convertirlos en un «iPhone».
Pegatron, uno de los principales manufactureros de Apple, ha sido sancionada por violar los derechos de los trabajadores y pone en una situación límite a Apple. De este modo Apple ha decidido tomar una serie de medidas a fin de paliar esta situación y no verse afectada por la publicidad negativa que esto produce.
La información, obtenida por Bloomberg, apunta a que la compañía de Cupertino podría haber decidido suspender por completo los contratos con Pegatron:
Apple ha suspendido cualquier negocio vigente con Pegatron después de descubrir que violan los derechos de los trabajadores en su programa para estudiantes. Para poder satisfacer la demanda estos trabajadores estudiantes trabajaron durante toda la noche, violando el código de conducta de Apple.
Según Apple, la compañía Pegatron falsificó documentos de la auditoría realizada para poder ocultar esta información y de ese modo seguir ofreciendo un rendimiento de fabricación suficiente.
Por su parte, Apple no está eximida de culpa en este asunto. Apple apura su situación privilegiada para apurar al máximo los costes, buscando la mano de obra más barata posible, y de ese modo provocando que el culpable final, los explotadores, abusen de los trabajadores a fin de cumplir con los precios que la compañía de Cupertino ofrece.
Al menos queda visto que Apple realiza auditorías para intentar minimizar los efectos de la ausencia de derechos laborales en sus proveedores pero… ¿no sería mejor invertir el coste de los auditores e intermediarios en ofrecer condiciones laborales dignas? Eso da para otro artículo.
Sé el primero en comentar