La salud ha ido incorporándose a la vida tecnológica de forma paulatina. Apple lo ha hecho mediante uno de sus dispositivos: el Apple Watch. A lo largo de tres generaciones ha logrado adaptar el ejercicio físico y la salud de los usuarios en todo el ecosistema que se mueve mediante su hardware y software.
Aunque este aspecto está poco o nada desarrollado en España, es importante analizar qué impacto tiene Apple en los registros de salud, sobre todo tras la apertura de su API Health Record que permitía a los desarrolladores personalizar aún más toda la clínica de cada paciente. La adopción de este kit de desarrollo asciende a más de 80 clínicas u hospitales de EEUU.
La salud para Apple: importancia a la vida
En ocasiones nos dejamos llevar por la novedad y por el lanzamiento de nuevos kits de desarrollo, sin embargo nos olvidamos de matizar lo realmente importante. Esto es que una empresa del calibre de Apple ha comenzado a invertir en salud a favor de todos los usuarios. Sin embargo, el gran papel lo tienen todos los desarrolladores, start-ups y sociedad científica que entra a formar parte de este ecosistema mediante kits de desarrollo como HealthKit o ResearchKit.
Sin embargo, la importancia de todo esto no solo recae sobre el hardware, sino sobre toda la infraestructura que hay detrás. Hoy vamos a hablar de un ejemplo concreto: Health Records Kit. Este kit fue publicado por Apple en junio de este mismo año. Aquí se resume en unas pocas líneas el objetivo de este sistema:
La función Health Records permite a los pacientes de más de 500 hospitales y clínicas acceder a información médica de varias instituciones organizadas en una sola vista en su iPhone.
Gracias a este tipo de tecnología, los usuarios están pudiendo incluir en la aplicación salud o en aplicaciones de terceros información relevante de su día a día. En el caso de los fármacos que se administran diariamente, se pueden añadir mediante una conexión con datos verificados por el hospital al que esa persona está adscrito. Una vez incluidos hay aplicaciones como Medisafe que nos permiten crear notificaciones de recuerdo, analizar los efectos secundarios y la incompatibilidad entre fármacos.
La importancia de este gran sistema no solo recae en el software, como ya he comentado anteriormente, sino en la cantidad de hospitales, clínicas y desarrolladores que se han sumado al barco de mejorar la salud de las personas. Además, esto sumado al potencial de ResearchKit permite a los investigadores mejorar aún más sus estudios mediante un muestreo de datos mucho más individualizado con mucha más información que los dichosos cuestionarios que muchos hemos recibido en nuestros correos.
Sé el primero en comentar