El gobierno chino se ha caracterizado estos últimos años por poner a prueba los principios de Apple, principios que ha guardado en el cajón para atender todas las exigencias de este gobierno sin rechistar. Como diría Groucho Marx “Estos son mis principios, si no te gustan, tengo otros”.
Muchas son las aplicaciones/servicios (Google, Facebook, Twitter…) que no están disponibles en China debido a la prohibición del gobierno chino. Trump había sido el único que hasta el momento había querido plantar cara al gobierno del país. Y digo el único porque la India acaba de darle a probar la misma medicina a China.
El gobierno de la India ha ordenado eliminar de la tienda de aplicaciones de Apple y Google 59 aplicaciones y que además, estas dejen de funcionar para que no puedan seguir siendo utilizadas por los ciudadanos del país.
Una de las aplicaciones eliminadas más utilizadas en la India es TikTok, con más de 200 millones de usuarios en el país y 1.000 en todo el mundo. UC Browser, Mi Video Call de Xiaomi, Weibo… son algunas de las aplicaciones más populares de China que han sido vetadas en la India.
Su propia medicina
India ha prohibido estas aplicaciones por considerarlas perjudiciales tanto para el país como para la población en general ya que ponen en riesgo la soberanía y seguridad del país. Más o menos la misma excusa absurda que China suele argumentar para solicitar la eliminación de aplicaciones o servicios en la tienda de aplicaciones de Apple.
Este es el primer paso que ha dado la India. El segundo podría ser prohibir las ventas de terminales chinos en el país argumentando las mismas razones (al igual que hizo Trump con Huawei en Estados Unidos). Esto supondría un durísimo golpe para Xiaomi, Oppo y OnePlus, las tres empresas asiáticas que están dominando el mercado junto a Samsung.
Sé el primero en comentar