La insidia de Facebook Messenger

facebook

Esta última semana Facebook ha separado de forma oficial la aplicación de chat, Facebook Messenger, de la aplicación para gestionar nuestro muro. ¿Qué precio tenemos que pagar por tener que utilizar la aplicación de chat? Si le pegáis un vistazo a los términos del servicio, es más que probable que no os lo instaléis o lo borréis inmediatamente de vuestros dispositivos. Afortunadamente, la aplicación de Facebook para iPad continuará tal cual, sin tener que instalar una segunda aplicación para chatear, lo que de momento no salva, en la medida de lo posible, de este atropello.

La aplicación Facebook Messenger, que cuenta con casi mil millones de descargas, requiere la aceptación de una cantidad alarmante de permisos para que hagan lo que quieran con nuestros datos personales, y aún más sorprendente, que casi controle directamente nuestro dispositivo móvil. La aplicación Facebook Messenger es una aplicación independiente pero dependiente de la red social. Podemos acceder desde la propia aplicación Facebook, que abrirá la nueva e independiente aplicación. De esta forma si solo queremos chatear no hace falta abrir la aplicación Facebook.

A continuación os mostramos un pequeño resumen de los términos más “agresivos” con nuestra privacidad:

  • Permitir a la aplicación cambiar la conexión a la red.

  • Permitir a la aplicación que llame a teléfonos sin nuestra intervención. Esto puede generar cargos inesperados en nuestra factura, además las aplicaciones maliciosas pueden realizar llamadas automáticamente a números de pago, con lo que la factura puede llegar a ser increíblemente abultada.

  • Permitir a la aplicación a enviar SMS. Esto, al igual que el punto anterior, puede suponer cargos en nuestra factura y que el software malicioso se encargue de inflarnos más la factura, suscribiéndonos a servicios de pago si nuestra autorización.

  • Permitir a la aplicación a grabar conversaciones de audio, mediante el acceso a nuestro micrófono.

  • Permitir a la aplicación a realizar capturas de vídeo y fotografías. Otra función añadida para que la aplicación, según le venga en gana, grabe vídeos o tome fotografías a su discreción.

  • Permitir a la aplicación que acceda a nuestro registro de llamadas, incluyendo la llamadas entrantes y salientes.

  • Permitir a la aplicación acceder a nuestra agenda telefónica almacenada en nuestro dispositivo, incluyendo la frecuencia con la que establecemos contacto con ellos, los emails que enviamos y cualquier otro tipo de comunicación que efectuemos con nuestros contactos.

  • Permitir a la aplicación a leer nuestra información personal almacenada en nuestro dispositivo.

  • Permitir a la aplicación obtener el nombre de las cuenta que tienes creadas en las diferentes aplicaciones instaladas en el mismo. De esta forma, Facebook conocerá los servicios y aplicaciones que utilizamos habitualmente en nuestro dispositivo.

facebook-messenger

El hecho de que las aplicaciones móviles y las redes sociales sean tan insidiosas no en nuevo en absoluto, todo sabemos (o deberíamos saber) que ninguna aplicación es realmente gratuita. Las aplicaciones denominadas “gratuitas” se pagan automáticamente suministrando datos sobre el usuario, como el nombre, la ubicación, el historial de navegación, etc. Ejemplo: seguro que no es la primera vez que habéis instalado una aplicación o juego y os ha resultado extraño que solicite permite para establecer nuestra ubicación cuando realmente no le hace falta para nada. Más claro, agua. Los desarrolladores móviles y las redes sociales cobran a los anunciantes por mostrar su publicidad orientada a grupos específicos de personas.

En cierto sentido, si merece la pena ofrecer algunos datos personales para una mejor experiencia y que al menos los odiosos anuncios que tengamos que ver, puedan resultarnos un poco interesantes. Sin embargo, el intento de Facebook Messenger de recopilar tanta información y tomar el control de nuestros dispositivos no tiene precedentes y francamente es odiosa. El hecho de que más de mil millones de personas hayan aceptado estos términos (si realmente el usuario que la ha descargado la está utilizando) es una idea alarmante de lo que nos puede deparar el futuro de las aplicaciones móviles y la seguridad personal. Como dijo Francis Bacon: “El conocimiento es poder”.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

6 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   andres dijo

    esos pueden estar en los términos, pero no creo q estén implementadas, primero pq hay cosas que apple no permite en cuanto a programación, y segundo tampoco creo q esas cosas las permita apple.

  2.   jomer dijo

    Creo, sinceramente que el artículo es realmente insidioso porque las condiciones o términos que aceptamos cuando instalamos la aplicación no difieren de Whatsapp ni del propio Facebook. No creo que Apple permita que Messenger de Facebook haga todo eso que dice y me parece más un Fake que otra cosa. ¿Cómo va a cambiar la conexión de red sin nuestro permiso? ¿Cómo va a enviar SMS sin que nos enteremos? El tema de las grabaciones es algo natural en el iPhone en cualquier aplicación que tengas la posibilidad de escribir. En lugar de eso, haces clic en el micrófono y grabas lo que quieres y él, el iPhone escribe lo hablado. En Whatsapp existen los mensajes de voz desde sus inicios igual que en Messenger. O sea que al parecer se ha descubierto la pólvora. No sigo porque me parece un fake en toda regla. Apple no permitiría que una aplicación hiciera todo lo que se dice en el artículo. Lo siento.

  3.   Luis Padilla dijo

    Esas son las condiciones que aceptamos, nos gusten o no. Otra cosa es que al final utilice todas y cada una de ellas, pero le estamos dando permiso para hacerlo. Lo que sí es cierto es que cualquier otra aplicación como WhatsApp también nos hace aceptar condiciones muy similares, por no hablar de otras muchas aplicaciones. Todo esto sólo deja una cosa clara: nadie lee las condiciones antes de instalar una aplicación.

  4.   Ignacio López dijo

    Como comenta Luis, nadie se lee las condiciones antes de instalar la aplicación. No me he inventado nada, tan solo tienes que leer las términos de uso de la aplicación. Evidentemente es muy probable que no hagan uso de todas, pero si quieren ya tienen la autorización del usuario para hacerlo sin ningún problema..

    1.    jomer dijo

      Hola Ignacio: Disculpa que discrepe con lo que dices en tu artículo.

      El tema del Facebook Menssenger no me preocupa. Las condiciones que firmamos tanto en Messenger como en otros programas parecidos, son genéricos. Algunos no los leen y otros sí que lo hacemos.

      De hecho, por ejemplo, que una APP mande SMS sin tu permiso no es posible en el iPhone pero sí puede ocurrir en Android, ojo. Esa es una realidad que hoy por hoy, es incuestionable en los productos de Apple. (OS X y IOS. Vgr. iMac, Mac, iPhone e iPad)

      De hecho, de las cosas que dicen las condiciones de aceptación, algunas necesitan permiso del usuario y otras, simplemente, no se pueden hacer ni con permiso del usuario en los iPhone e iPad porque Apple precisamente no lo permite en sus aparatos ni en sus sistemas operativos.

      Reitero que en los Samsungs «Androideros» (no lo digo con ánimo despectivo) es otra cosa y también en los iPhones con jailbreack. ¿Pero a quién se le ocurre hacerle jairbreack a un iPhone y para qué?

      1.    Ignacio López dijo

        Un ejemplo de aplicación que envía sms sin mi consentimiento es WhatsApp cada vez que restauro mi teléfono e instalo nuevamente todas las aplicaciones, siempre envía en sms sin notificármelo al Reino Unido para confirmar el servicio. Cada vez que restauro el dispositivo desde cero, me toca pagar un jod***^ sms.
        Respecto a lo del Jailbreak, iOS está y funciona muy bien, pero gracias a Jailbreak podemos personalizarlo para añadirle funciones que nos facilitan trabajar con él. Particularmente solo tengo dos tweaks instalados. Hay gente que se instala todo lo que ve, pero con Auxo 2 y Activator el iPhone cambia muchísimo.