En Actualidad iPhone continuamos probando la primera versión beta de iOS 11 en nuestros dispositivos iPhone y iPad y, a medida que pasan los días, vamos descubriendo muchas más novedades de las que Tim Cook y los suyos nos mostraron en la conferencia del pasado lunes. Además, algunas de estas novedades no reveladas son de enorme utilidad e importancia, y van a gustar mucho a la inmensa mayoría de usuarios. Es el caso de lo que hoy os vengo a contar: ¿a quién no le ha preocupado alguna vez el espacio de almacenamiento disposible en su iDevice?
Poco a poco, Apple va incluyendo más espacio de almacenamiento en el iPhone y el iPad sin embargo, aplicaciones, música, datos, fotografías, vídeos, podcasts, etcétera, ocupan mucho espacio y, a veces, nos llevamos la sorpresa. Pues bien, la nueva sección de “Almacenamiento” de la app Ajustes en iOS 11 nos ayudará a liberar almacenamiento local en nuestros dispositivos que podremos utilizar en cosas que nos interesan mucho más. Veamos de qué se trata.
Índice
iOS 11 nos ofrece una forma eficiente de gestionar el almacenamiento local en nuestros dispositivos
El pasado lunes, tras dos horas y media de Keynote inaugural, acabamos un poco saturados. Es lo que tiene la Worldwide Developer Conference, que se trata de un evento anual repleto de novedades sin embargo, este año, asistimos a una de las WWDC más completas de los últimos años, con muchas novedades en cuanto a hardware (algo poco habitual en este evento) y, por supuesto, una inmensa lluvia de novedades en lo que respecta a software.
El mayor protagonismo se lo llevó iOS 11, la proxima versión del sistema operativo para dispositivos móviles de la manzana mordida, que ahora comienza a diferenciarse mucho más con funciones y caracterísitcas específicas según se trate del iPhone o del iPad. Además, las novedades son tantas que buena parte de ellas no fueron contadas y aún hoy, cinco días más tarde, continuamos desentrañándolas.
Un aspecto que a todos, en mayor o menor medida, nos importa en nuestros dispositivos es el almacenamiento local. Apple nunca ha destacado por ser especialmente generosa en este aspecto y, si bien ya ofrece más GB en nuestros iPhone y iPad, aún a veces nos podemos quedar cortos. Con el fin de que no nos llevemos sorpresas de última hora, iOS 11 incluye una renovada sección “Almacenamiento” quenos será de gran ayuda para liberar espacio local que estamos ocupando con cosas que realmente no nos interesan o, al menos, nos nos interesan tanto.
Para ilustrar mejor de qué se trata, mirad la siguiente captura de pantalla hecha con mi iPad:
Procesos automáticos
La mejor gestión de la capacidad de almacenamiento en nuestros dispositivos es una mejora extremadamente importante introducida por iOS 11 (aún en fase beta) y que, sin embargo, pasó inadvertida, por no mencionada, durante la WWDC.
A partir de ahora, a los usuarios nos será sumamente fácil conocer en qué estamos ocupando el almacenamiento local de nuestro iPhone o iPad pero, lo que es más importantes, desde ahí mismo podremos proceder a liberar almacenamiento dónde y cuándo lo estimemos necesario. ¡Fantástico! ¿Verdad?
Esta nueva sección nos ofrece una imagen visual muy gráfica de lo que ocupa más almacenamiento en nuestro dispositivo, Fotos, Mensajes, Medios o Aplicaciones, igual que en iTunes. Y a continuación, encontramos una serie de opciones que permiten automatizar el proceso de liberación de espacio local, basándose en las preferencias que tengamos como usuarios, con lo que ya no tendremos que investigar y liberar espacio de forma manual.
Recomendaciones útiles
El nuevo sistema también nos ofrecerá recomendaciones útiles para que liberemos espacio local, por ejemplo, si las conversaciones de la app Mensajes están ocupando un espacio excesivo, iOS 11 nos puede recomendar eliminar automáticamente todas las conversaciones que tengan más de un año de antigüedad. E incluso eliminar aplicaciones que hace tiempo que no usamos al tiempo que mantiene los datos y documento para que no los perdamos, y tal y como nos explicaba nuestro compañero Ignacio aquí.
Así, resulta realmente interesante comprobar cómo Apple no sólo va ofreciendo dispositivos con mayor capacidad de almacenamiento interno, sino que, de manera simultánea, renueva y mejora sus planes de almacenamiento en iCloud y ofrece una mejor forma de que los usuarios podamos gestionar el almacenamiento de nuestros iPhone y iPad.
Sé el primero en comentar