La pantalla de los nuevos iPhones se raya más fácilmente, según usuarios

iPhone-6

Es turno de hablar de las pantallas de los nuevos iPhones. Pero no de lo genial que se ve la nueva Retina HD, sino del vidrio que la cubre. Y es que según podemos ver en los foros de soporte de la propia Apple, la pantalla de estos dos últimos modelos del smartphone de la compañía de la manzana, sería más propensa a los rayones que las de dispositivos anteriores.

El hilo de la conversación está generando bastante discusión pero, sinceramente, no es algo que me extrañe. Ni de lejos. Siempre que se lanza un nuevo dispositivo, es muy común ver este tipo de discusiones. No niego que pudiera ser verdad que se rayase de forma más fácil (ahora hablaremos de eso) pero sí que se tiende a exagerar mucho con estas cosas.

Es bien cierto que si un estudio me dice que la pantalla de los nuevos iPhones es más frágil, yo me lo creo. Hay muchas razones por las que esta nueva pantalla podría ser diferente al resto, pero la más evidente (y, qué casualidad, es donde se focalizan la mayoría de las quejas de los usuarios) son sus bordes curvos. Al haber adquirido una curvatura y dejar de lado la habitual planicie a la que estábamos acostumbrados, resulta lógico pensar que esas zonas están más expuestas a los devenires de nuestros quehaceres diarios.

Un comentario que también se repite mucho es que los rayones han aparecido ahí pese a haber cuidado el iPhone de forma extrema. Si algo he aprendido en estos últimos años, es que el concepto de »cuidar» un iPhone es totalmente relativo. Yo, que realmente lo he tratado bien, no tengo ningún rayón en los bordes. ¿Y vosotros?

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

19 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Javi dijo

    Fragilidad y rallones tienen muy poco que ver. Un poquito de seriedad.

    1.    Marcos dijo

      Fragilidad y dureza no son lo mismo exactamente, pero tampoco es que no tengan nada que ver… Y si nos ponemos así, lo que necesita un poco de seriedad es tu comentario porque «raLLones» me duelen los ojos (se escribe «rayones»).

      1.    Javi dijo

        Personalmente, pienso que no es exigible la misma seriedad a un artículo en un blog que a una respuesta. Aún así reconozco que siempre tuve problemas entre las rayas y las rallas, ambos términos muy parecidos en grafía y significado.
        Por otro lado, ya que comentas y defiendes el tema de fragilidad y dureza, en un post que habla sobre arañazos en una pantalla, poca importancia tiene la fragilidad y mucha la dureza. Son dos propiedades que pese a que por norma general son contrarias, no siempre es así. Es más, en base a tu defensa sería aún más incorrecto, pues, por norma general, al ser más frágil sería a su vez más duro y por tanto, más difícil de raYar.
        Sin más dilación, y con mis más sinceras disculpas por mis posibles errores ortográficos, un saludo.

        1.    Kike dijo

          Bueno, Javi, lo cierto es que no tienes toda la razón en cuanto al tema de dureza y fragilidad. Verás soy ingeniero mecánico, y siento decirte de primera mano que en el caso de cristales de dispositivos móviles y tablets, y te aseguro que fragilidad y dureza no tienen mucho que ver pero NO son lo contrario para nada! Así que te pediría que a no ser que tengas un doctorado dejes de intentar humillar a gente que hace comentarios aquí. Saludos amigo:)

  2.   Rick dijo

    Casualmente este es el primer iPhone en el que he decidido no ponerle un protector de pantalla, y por ahora ni una sola ralla desde el día de salida con uso intensivo.

  3.   Manu dijo

    Yo lo cuido especialmente bien también y el otro día descubrí una pequeña raspadura en el aluminio, enseñándoselo a mi novia se le resvaló de las manos y ahora le he visto una rajadura en la pantalla pequeñita por la parte de arriba pero me da coraje porque mi iPhone 4 en 4 años apenas tenía rayaduras…

    1.    Sal dijo

      Coraje debería darte con tu novia jajaja

      1.    Manu dijo

        Jajaja un poco sí inicialmente jejeje pero bueno, seguiré teniendo cuidado y procuraré que no caiga en mas manos que no sean las mías jejeje

  4.   jhon255 dijo

    Jajajaj, son los únicos idiotas a los que la compañía que idolatran les vende unos aparatos inmaculados traídos del cielo, rozando en la perfección, para después darse cuenta que nones así y culpar a los propios usuarios de darles un mal uso. Cuanto fanatismo!!!!

  5.   Juan Colilla dijo

    Yo apostaría a que es cierto, he comprobado la resisténcia en el día a día de muchos dispositivos y he de decir que a pesar de cuidarlo como los 800€ que me ha costado (no juntarlo con nada en los bolsillos, ponerlo siempre sobre alguna superficie que no pueda rayarlo, etc… Mi pantalla tiene ralladas superficiales que no podría explicar por que están, simplemente están, y algunas a los pocos días de comprarlo, en los bordes ninguna, pero por la parte frontal bastantes, por suerte no son visibles normalmente y tienes que fijarte, pero da rabia… Estoy esperando un protector de pantalla de cristal que compré por internet para solucionar este aspecto. 🙂

  6.   Lawnchair dijo

    Las pantallas de los iPhone siempre, por poco que sea se araña. Yo desde el primer día con protector y de momento, ni bordes ni nada está arañada. Pero mi experiencia me dice que si. El iPhone 4 y 4S siempre con funda y protector, y el borde metálico siempre se ha arañado, pequeños arañazos que se ven al tras luz, pero siempre algo es lógico que se arañe

  7.   Sergio dijo

    He optado por poner protectores en los iphones que he tenido, desde el 4 hasta el 5s, en el caso del iphone 6 aún no le he puesto protector salvo el caso de llevarlo con case, tengo dos meses con el cell, hasta el momento no presenta ningún rayón, creo que dependerá mucho del uso y de como se trate.

  8.   Alex dijo

    Sin protector desde el primer dia que salió en España y ni un rayón ni rayita a trasluz…

  9.   joset dijo

    si lo tiras de un coche en marcha normal que se raye o se doble o se reinicio no?

  10.   supru dijo

    En una pantalla un 30% mayor, és aplastantemente lógico que haya un 30% mas de rayones no? más superfície rayable mas rayas…

  11.   Luis del Barco dijo

    Si lees bien, sabrás de dónde está sacada. Un saludo.

    1.    Arnau dijo

      Ese es el problema, que critican artículos excelentes sin habérselos leído si quiera

  12.   iSolana dijo

    Se dobla, se raya… Si le lanzas un misil Tomahawk posiblemente también se desintegre. Si queréis algo a prueba de golpes, compraos un camión de esos amarillos de Securitas, que eso si que es duro. Si te compras un Lamborghini y te lías a patadas con las puertas, también se abollarán. Todo por desprestigiar al iPhone. Yo me dedico a las telecomunicaciones, y el iPhone 6 es, de lejos, el mejor teléfono que he tenido nunca. Cuando todas las otras marcas hacen comparativas de sus buques insignia con el iPhone, nos están dejando claros que ha sido el objetivo a abatir.

  13.   Jarr2300 dijo

    Habiendo tenido también un iPhone 3gs y un 4s, es notorio que la pantalla del 6 se raya con muchiiiiisima más facilidad. Como comenta Juan Colilla, el uso que le he dado y el cuidado ha sido impecable, y aún así hay micro arañazos que sólo se aprecian fijándote muchisimo ( pero están ahí … otra cosa es que, mi mujer por ejemplo, no los vea ).