Cuando algo se le atraganta a Google, se le atraganta de verdad. Un claro ejemplo lo tenemos en las redes sociales. Los chicos de Mountain View han intentado de todas las formas humanas y no humanas posibles lanzar una red social que pueda plantar cara a Facebook y según los últimos movimientos de la compañía lo han dejado por imposible y sus esfuerzos pasan por crear una nueva aplicación de mensajería.
Google Allo, es la puerta de Google por las aplicaciones de mensajería, una aplicación que a pesar de llevar algo más de nueve meses en el mercado apenas está siendo utilizada por los usuarios. Vamos a ver Google, Si Hangouts costó introducirla en el mercado y ya era una referencia, más o menos, dentro de las aplicaciones de mensajería y videollamadas, ¿Para qué te la cargas?
Cuando Google presentó Allo, afirmó que Hangouts seguiría siendo un servicio independiente y que Allo no le quitaría el puesto ni trataría de robarle usuarios. Pero poco después vimos como no era cierto. Además, Google también afirmó que en ningún momento se lanzaría una versión para escritorio, algo que según el jefe de proyecto de Google Allo y Duo, tampoco era cierto. Al parecer los chicos de Google están desesperados y quieren incentivar el uso de esta aplicación de mensajería y dentro de poco lanzarán una versión web para poder utilizarla desde cualquier ordenador.
Google Alló llegó al mercado muy tarde para tratar de hacerse un hueco en el mercado donde WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, Line, WeChat y demás se encuentra disponibles desde hace bastante tiempo. Cambiar de plataforma de mensajería es un movimiento que se les hace muy cuesta arriba los usuarios, aunque la nueva nos ofrezca muchas más ventajas. Un claro ejemplo de esto lo encontramos con Telegram y WhatsApp.
Respecto a la fecha en la que estará disponible la versión web de Google Allo, Amit Fulay, jefe de proyecto de Google Allo, no ha desvelado esta información en el que tweet en el que anunció su llegada. Google Allo funciona únicamente con un número de teléfono, de ahí que no lance una aplicación web como Telegram, sino que lo hará un servicio web cuyo funcionamiento será muy similar al de WhatsApp.
Sé el primero en comentar