El iPhone X fue el primer terminal de Apple que adoptó la tecnología OLED en sus pantallas, una adopción que continuió con el iPhone Xs y el iPhone Xs Max, ya que el iPhone Xr continúa haciendo uso de la tecnología LCD aunque de mayor calidad que los modelos anteriores.
Las bajas ventas que tuvo el iPhone X, tuvieron otro efecto negativo para Apple, ya que al haberse comprometido a un número mínimo de pedidos de pantalla, la compañía fue penalizada por Samsung a quien le debe unos cuantos millones de dólares. Para tratar de reducir esta deuda, según afirman desde Corea, Apple podría adoptar la tecnología OLED en sus próximos modelos de iPad y Mac.
Según podemos leer en ET News, el primer Mac con tecnología OLED sería un modelo de 16 pulgadas, un modelo rumoreado desde hace varios meses. Este año, sería el año en el que Apple podría dar el salto a las pantallas OLED en todos los terminales que lance al mercado, incluyendo la nueva generación del iPhone Xr, aunque conlleve una subida de su precio, algo que sería contraproducente para Apple y que podría afectar a las ventas, ya que es el modelo que más se ha vendido de todos los que presentó en septiembre de 2018.
Apple ha realizado una importante inversión económica en Japan Display en los últimos años para que se encargará de la fabricación de los paneles OLED de sus dispositivos pero las ultimas noticias que llegan desde Japón apunta a que está compañía todavía tiene un largo recorrido por delante para poder comenzar a proveer a Apple las pantallas con la calidad que Apple necesita, una calidad que de momento solo le ofrece Samsung.
El otro proveedor de pantallas OLED para los iPhone es LG, empresa que no tiene la capacidad de producción que si ofrece Samsung de ahí que este sea el encargado de la fabricación de casi el 90 por cien de todas las pantallas de los iPhone.
Sé el primero en comentar