La Senadora Feinstein revela lo que el FBI se gastó en desbloquear el iPhone de San Bernardino

Hace ya algo más de un año cuando en la ciudad de San Bernardino, California, dos presuntos yihaidistas atentaron en un acto terrorista contra 14 inocentes, un atentado muy sonado por todas las consecuencias que trajo consigo para el mundo tecnológico. Y es que uno de los atacantes tenía un iPhone consigo y tras ser abatido el FBI intentó por todos los medios desbloquear el dispositivo para intentar obtener los datos que tenía y así intentar seguir la pista al origen del atentado. Algo bastante controvertido ya que el desbloqueo se tenía que hacer cuidadosamente para evitar el autoborrado del mismo, si es que este autoborrado estaba activado para evitar desbloqueos por acumulación de contraseñas erróneas.

El FBI se dirigió a Apple para intentar desbloquear el iPhone alegando cuestiones de seguridad nacional, pero se topó con la negativa de Apple, no hay forma de desbloquear el dispositivo si no se conoce la contraseña, ellos mismos confirmaban que no podían acceder a la información de ningún iPhone sin los correspondientes credenciales. Y es que esto es algo que nos han contado los chicos de Cupertino Keynote tras Keynote, los iDevices son seguros, y el que Apple pudiera acceder al dispositivo comprometía esta información… Pero ya sabemos como funciona todo esto, el FBI cedió el dispositivo a una supuesta empresa israelí capaz de desbloquear estos dispositivos, y hoy sabemos lo que costó la operación…

Y es que al parecer la Senadora demócrata Dianne Feinstein ha declarado públicamente que el gobierno pagó 900,000 dólares americanos para romper la seguridad del iPhone del tirador de San Bernardino. Una cifra cercana al millón trescientos mil de dólares que se especuló en un primer momento. Eso sí, también ha declarado que en la operación el FBI protegería la identidad del tercero capaz de realizar este desbloqueo.

Una seguridad bastante controvertida ya que en este caso entraba dentro de valores morales, pero bajo mi punto de vista es obvio el movimiento de Apple ya que de haberlo podido desbloquear, la seguridad de los iDevices quedaría bastante en entredicho….


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   serracop dijo

    Hola Karim, con todos mis respetos, deberías cuidar de donde obtienes la información, no puede ser que el FBI cediera el iPhone 5C a una empresa israelí que le cobró 900,000$ por desbloqueárselos si la maquina empleada para tal fin cuesta unos 15.000$. Cierto es que este dispositivo esta fabricado por una empresa israelí y que cada actualización cuesta una pasta (pero no mas que el dispositivo). Esta empresa se llama cellebrite al igual que su dispositivo y podéis encontrar fotos del dispositivo en la red.

    Esta es su web:
    http://www.cellebrite.com