No podemos decir que sea un aumento considerable, pero hay que tener en cuenta que gran parte de los usuarios que tienen que usar un nuevo sistema operativo, actualizan nada más lanzarse la nueva versión, por lo que el incremento de usuarios que usan una nueva versión de iOS tiende a bajar su ritmo con el paso de los meses. Pero, por otra parte, la tasa de adopción de una versión de iOS ronda el 80% en septiembre, por lo que parece que iOS 9 lleva buen ritmo en ese sentido.
iOS 9.3 podría animar a los usuarios a actualizar
Si la tasa de adopción ha aumentado en un 2% en las últimas semanas sin grandes novedades, nada nos hace pensar que no aumentará algo más cuando Apple lance iOS 9.3. La próxima versión de iOS incluirá novedades importantes, como el sistema que cambia la temperatura de la pantalla conocido como Night Shift, mejoras en diferentes aplicaciones de Apple que vienen instaladas por defecto, como la posibilidad de poder proteger las notas con el Touch ID (¿y a qué esperan para añadir esa opción en más aplicaciones?) o las nuevas aplicaciones para la educación.
Otro factor que podría animar a los usuarios a actualizar es que llegara un Jailbreak para la última versión de iOS, pero me parece que muchos de los que no han actualizado no lo hacen por miedo a que su dispositivo vea mermado su rendimiento. ¿Es ese tu caso?
Un comentario, deja el tuyo
Apple parece ser que ya favorece jailbreak, igual por lo poco que sirve hoy día, cada vez IOS es más completo, faltan algunas cosillas, pero comparado con Android M o N, se queda muy por debajo.