Muchos lo critican pero tiene sus adeptos, el iPhone SE de tercera generación llegó el pasado 8 de marzo para quedarse. Y es que son muchos los que quieren tener un iPhone pero no quieren pasar por el aro de lo que cuestan los smartphones más premium de los chicos de la manzana. El iPhone SE es un iPhone con iOS, algo que ya es una garantía, con Touch ID, y por tan solo 529 euros en su versión más económica. Y una de las novedades más interesantes de esta nueva versión es que llega con 5G y con una batería con más capacidad. Sigue leyendo que te contamos todos los detalles…
Y ya sabéis que al final no sabemos todos los detalles de los nuevos dispositivos hasta que los dispositivos llegan a los usuarios, o al menos a los primeros privilegiados en poder probar estos productos. El nuevo iPhone SE de tercera generación ha pasado por los talleres de los principales «desmontadores» de dispositivos, es por ello que ahora podemos saber que este nuevo iPhone SE tiene una batería más grande de 2018 mAh en comparación con los 1821 mAh que tenía el modelo anterior. Una nueva batería que puede permitirnos hasta dos horas adicionales de reproducción de vídeo e incluso 10 horas adicionales en reproducción de audio, todo comparándolo con el modelo anterior.
Y no solo eso, ahora ya sabemos qué módem es el culpable de que el iPhone SE sea capaz de conectarse a redes 5G. Este nuevo iPhone SE monta un nuevo módem Snapdragon X57 de Qualcomm, un módem que parece haber sido diseñado para Apple y del que pocos detalles se conocen. Eso sí, parece ser un módem que se limita a bandas de menos de 6GHz, algo similar a lo que soportan los iPhone que no son de Estados Unidos ya que estos admiten bandas mmWave.
Sé el primero en comentar