Al parecer el gigante asiático está empezando a dar problemas a los chicos de Cupertino. Hace seis meses que llegaron a China la tienda de libros iBooks y iTunes Movies al país. Desde la fecha ambos servicios no han hecho más que dar problemas a todos los usuarios. Desde el pasado lunes, tanto iTunes Movies como la iBooks Store se encuentran cerradas. Los primeros usuarios que manifestaron no poder acceder a ambos servicios, creían que este fallo era puntual, pero conforme ha ido transcurriendo la semana, los problemas de acceso no se han resuelto hasta que finalmente sabemos el motivo por el que han dejado de funcionar.
Al parecer la culpa viene por el gobierno chino y la estricta censura que aplica en todo el país. Según hemos leer el gobierno chino se encontraba efectuando una investigación relacionada con ambas tiendas obligando a Apple a cerrar temporalmente ambos servicios. Esta era la explicación oficial durante los primeros días de suspensión del servicio. Pero según afirma el periódico The New York Times, ambas tiendas han sido clausuradas de forma indefinida mientras dura la investigación que está realizando la Administración Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Cine y Televisión, quien se encarga de seleccionar todo el contenido de ese tipo al que pueden acceder los ciudadanos.
Al parecer Apple no es la primera empresa que se ha visto afectada por esta dura reglamentación, y el presidente del gobierno chino se ha visto obligado a reunirse con el CEO de Alibaba y Huawei, entre otros, para tratar las políticas tan restrictivas que está aplicando el gobierno en el país. Ahora es cuando se entiende el motivo de que Netflix se encuentre disponible actualmente en todos los países del mundo, excepto en cuatro (uno de ellos es China). Lo que es de extrañar que Apple Music no se haya visto mezclado en esta investigación.
2 comentarios, deja el tuyo
«Desde el pasado lunes»
Desde hace una semana y lo publicais ahora, lo mencione en un comentario de un artículo, si no me equivoco sobre el iphone SE y su triunfo alli.
Creo que yo solo podria llevar esta web con mas contenido y mejor interfaz, esto no parece que sea vuestro trabajo, mas bien un hobby o un pasatiempo por lo que deberiais de quitar los anuncios.
El pasado lunes varios usuarios chinos afirmaron que no podían acceder sin que nadie ofreciera una explicación a ese problema. Pero es ahora cuando se ha confirmado que el gobierno chino ha suspendido el servicio de forma oficial.
No es la misma noticia.