Uno de los problemas más importantes a día de hoy es quedarnos sin batería, veréis gente enchufada a cualquier enchufe que haya por la calle o incluso en los andenes de metro, enchufes que incluso no se deberían usar… Y es que no podemos vivir sin dispositivos móviles. Y en relación con esto se nos plantea el dilema de los cargadores. No todo el mundo usa iPhone, pero ¿qué sucedería si todos tuviéramos un mismo cargador? nuestra vida sería más cómoda. Esto siempre ha estado en los planes de la Unión Europea, el cargador universal, y parece que siguen adelante pese a las críticas de Apple. Sigue leyendo que te contamos todos los detalles.
La razón de esto para la Unión Europea es la reducción de residuos electrónicos, si todos usamos el mismo cargador no necesitaríamos nuevos, tiene sentido… Pero ya sabéis que a Apple esto no le hace mucha gracia, y su estrategia para reducir los residuos electrónicos pasa por eliminar los cargadores que se «daban» con sus productos, algo que por cierto también han hecho otros fabricantes. La Unión Europea sigue con sus planes y parece que en septiembre propondrá esta legislación de normalización de los cargadores universales.
En cierto modo ya tenemos un cargador universal, y es que cada vez son más los dispositivos que permiten la carga inalámbrica, y el estándar Qi se ha hecho universal. Pero sí, la Unión Europea tiene razón, sería ideal que todos los fabricantes usaran el mismo tipo de cargador, se trata de una medida ecológica y si a Apple se le llena la boca hablando de ecologismo, deberían adoptar una forma de carga a través de USB-C que realmente sería lo universal. Y además tened en cuenta que los iPad Pro ya incorporan el puerto USB-C por lo que no sería difícil la transición. Y vosotros, ¿qué pensáis de toda esta polémica de los cargadores universales? ¿debería Apple utilizar los mismos puertos que la competencia?
Sé el primero en comentar