Hace unas semanas os contábamos noticias acerca de los planes de Apple para vender dispositivos usados en La India con la intención de acercar el máximo posible la población a los dispositivos iOS. Sin embargo, parece que esta iniciativa se ha encontrado con una fuerte oposición de parte de muchos otros miembros del sector, llegando a enviar un comunicado oficial al gobierno para que niegue a Apple la posibilidad de vender estos dispositivos utilizados en La India. Como no podía ser de otro modo, una de estas empresas es Samsung, defendiendo su posición en los mercados emergentes, viendo como pierde cuota de mercado año tras año en beneficio de Apple y sus iPhone.
Apple cree que La India será la próxima China, la alta población y sus índices de desarrollo les otorga un gran potencial, sobretodo cuando nos encontramos una clase media emergente, diferente a lo que presenciamos en los países europeos, donde parece que la clase media está pasando sus peores momentos en la historia.
No debería permitirse a Apple vender e importar dispositivos usados cuando la importación de otros productos usados, tales como automóviles, se encuentran con gravámenes que podrían alcanzar hasta el 300 por ciento.
Esta ha sido la respuesta de Ravinder Zutshi, presidente de un Consejo de Telefonía y Comunicaciones, creado recientemente y que aglomera empresas como Micromax, Intex y como no, Samsung. Nos encontramos con que en La India el 80% de los dispositivos cuestan menos de 150$, es decir, son dispositivos de considerable gama baja. Es por eso, que la venta de iPhone usados permitiría a Apple entrar de lleno en este mercado aún por explotar para iOS, pero otras empresas que les ofrecen producto de baja calidad a bajos precios no están dispuestas a quedarse sin su parte del tesoro de la globalización. El consumidor es lo de menos, que sigan comprando nuestra chatarra, piensan ellos.
2 comentarios, deja el tuyo
La foto de estas dos jovenzuelas la habéis puesto unas cuantas veces para todo lo relacionado con la India.
Ja ja ja entre pensando lo mismo 🙂