El lag del Apple Watch podría desaparecer el 1 de junio: aplicaciones nativas obligatorias

watchOS 2

El Apple Watch es, con diferencia, el reloj inteligente que mejor se vende. Me atrevería a decir que también es el que mejor funciona, pero muchos poseedores de un reloj de la manzana se decepcionaron al ver cierto lag que no están acostumbrados a ver en un producto de Apple. Este rendimiento mediocre podría tener los días contados, puesto que, a partir del día 1 de junio, Apple ya no aceptará más aplicaciones para su smartwatch que no sean nativas.

Ahora mismo, los desarrolladores de aplicaciones para watchOS tienen dos posibilidades: crear una aplicaciones que se ejecute desde el iPhone o una aplicación nativa, una novedad que llegó junto a watchOS 2.0. Cuando una aplicación no es nativa, el Apple Watch tiene que consultar la información del iPhone constantemente, algo que podríamos decir, mal pero para que se entienda, que es como si se estuviera reflejando la ejecución del iPhone en el Apple Watch. Cuando no ejecutamos una aplicación directamente en un dispositivo, es más fácil que veamos ciertos tirones al interactuar con ellos.

A partir del 1 de junio, todas las aplicaciones para el Apple Watch tienen que ser nativas

Apple pide aplicaciones nativas para el Apple Watch

La Worldwide Developers Conference de 2016 tendrá lugar del 13 al 17 de junio, un par de semanas después del día en el que ya no se aceptarán más aplicaciones no nativas para el Apple Watch. Si no hay sorpresas, en el primer día del programa se presentará watchOS 3.0 y esta petición, publicada en la página para desarrolladores, podría sugerir que la próxima versión del sistema operativo móvil de la manzana llegará con algo importante.

En cualquier caso y presenten lo que presenten, que ya no acepten más aplicaciones no nativas para el Apple Watch son muy buenas noticias, si no que se lo digan a todos aquellos usuarios que aún están esperando WhatsApp nativo para su reloj inteligente. Queda por ver cuánto mejora el rendimiento a partir de ese día.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Luis V dijo

    Tengo el Watch y no he notado lag en absolutamente ninguna aplicación. Lo que ocurre con las apps no nativas (y por cierto, con las nativas también, pero menos acentuado…) es que las apps tardan la vida en obtener datos y cargar la app en general. Por poner un ejemplo, si te llega una notificación de Telegram y la respondes desde la misma notificación, va perfecto y al momento; pero si abres la app de Telegram para enviar un mensaje, tarda una eternidad en cargar tanto la lista de chats, como los mensajes de un chat cuando lo seleccionas. Y lo mismo ocurre con apps nativas como Facebook Messenger, tardan algo menos, pero sigue siendo un tiempo prácticamente igual que el de sacar el móvil y realizar la misma operación, luego ahí el reloj pierde gran parte de su sentido.

    Yo la verdad es que no me puedo quejar demasiado, porque lo conseguí por una cuarta parte del precio de venta, pero aún así no me parece un gadget que valga lo que oficialmente piden por el, ni mucho menos, en ninguna de las 3 versiones.