Dentro de pocos días, si un iPhone ha sido denunciado por su dueño como desaparecido o robado a Apple, no podrá ser reparado en las Apple Store ni en los servicios de reparación autorizados por Apple. Una gran noticia.
Pero una gran noticia que hace mucho tiempo que tendría que haberse publicado. Si Apple tiene una base de datos con la referencia de cada iPhone que ha sido denunciado como robado, cuesta entender porqué ha esperado tantos años en aplicar esta nueva norma a sus reparadores.
Los de Cupertino han decidido intentar paliar el tráfico de iPhones robados. Y lo va a hacer introduciendo un cambio bastante grande en la forma en que los técnicos manejan la reparación de los iPhones que reciben para ser reparados. Antes de hacerlo, comprobarán en la base de datos de Apple si dicho terminal ha sido denunciado por pérdida o robo.
Según un documento interno que Apple ha distribuido entre sus trabajadores, La compañía va a dejar de reparar iPhones que se han denunciado como desaparecidos. Eso significa que, dentro de poco, los técnicos de las tiendas Apple Store y los servicios autorizados denegarán una reparación a cualquier cliente si el dispositivo ha sido denunciado como desaparecido.
Esta es una extensión básica de la norma que Apple ya tiene en vigor que limita las opciones generales de reparación para los técnicos si un cliente de iPhone no puede desactivar la función Buscar en su terminal.
El dispositivo debe figurar como desaparecido en el Registro oficial de Dispositivos GSMA, que es una red global que tiene como objetivo ayudar a los fabricantes y operadores inalámbricos a detectar terminales robados. Si el técnico de Apple comprueba que el dispositivo aparece en el sistema como perdido a través de su base de tatos, deberá denegar la reparación a la persona que lo solicite.
Sé el primero en comentar