La automatización de nuestras casas cada vez está más de moda aunque el único problema hasta ahora eran los precios desorbitados de los diferentes productos. El aspecto económico hacía que muchos de los usuarios con intención de automatizar su casa, no lo hicieran y aquí ha llegado IKEA. Hace unos meses que la empresa sueca lanzó su sistema de iluminación inteligente compatible con su propia app y los precios son mucho más asequibles que los precios de otras compañías: el precio de la bombilla más barata se sitúa en 9,99 euros. IKEA ha decidido dar un paso más allá y hará compatible sus productos con HomeKit, Amazon Echo o Google Home.
Jaque a la competencia: IKEA ha llegado para dominar HomeKit
Desde la web tecnológica iPhone-Tricker informan de que IKEA está actualizando su sistema TRÅDFRI para ser compatible con HomeKit, Amazon Home y Google Echo. La ventaja de esta actualización, que se espera en verano de este mismo año, es que será una actualización que podrán disfrutar los poseedores del sistema de luces inteligentes de IKEA, independientemente de cuando lo hubieran comprado.
Creemos que la tecnología domótica debe ser accesible a todos. Por esta razón, vamos a seguir trabajando para garantizar que nuestros productos sean compatibles con otros disponibles en el mercado.
Actualmente el inconveniente que tiene TRÅDFRI es que requiere de una pasarela, una especie de receptor de todos los productos para poder interactuar con ellos. El kit formado por la pasarela, un mando a distancia y dos bombillas de casquillo grande tiene un precio de 79,99 euros. Además, para modificar los diferentes parámetros de las bombillas es necesario una aplicación específica de IKEA disponible tanto en la Play Store como en la App Store.
Pero el salto que ha dado IKEA es importante por varias razones:
- Avivará a la competencia a fabricar productos más asequibles para los usuarios. La gama de productos de la empresa sueca es bastante limitada, pero si la demanda es alta no dudarán a desarrollar nuevos dispositivos compatibles.
- HomeKit y la domótica comienzan a estar al alcance de más número de usuarios. Digamos que el sistema de control inteligente de la gran manzana ya estaba liberalizado, pero nadie tan potente como IKEA se había aprovechado de un sistema que millones de personas disponen en su palma de la mano.
Es un gran paso por parte de IKEA, y veremos cuáles son las intenciones del resto de empresas como Philips ante el órdago de la multinacional sueca.
Un comentario, deja el tuyo
He comprado las bombillas y no funcionan con el homekit. ¿A alguien más le pasa?