Apple es famosa por su nivel de detalle a la hora de diseñar sus productos, logrando una combinación perfecta entre las características técnicas perfectas para conseguir un rendimiento óptimo del producto y no sobrecargarlo con distracciones que contribuyen poco o nada a la experiencia global del dispositivo. Esta filosofía de diseño es muy evidente en el caso del Apple Watch, el cual sufrió un cambio drástico de rumbo durante la fase de desarrollo del producto. A continuación vamos a hacer un recorrido por las características técnicas más destacadas que pasaron el corte y que veremos en la próxima presentación de Apple Watch, el próximo lunes 9 de Marzo.
Índice
Pantalla
La pantalla es el centro neurálgico del Apple Watch, la piedra angular de su diseño y desarrollo, pues es la parte que todos los usuarios van a utilizar. La consecuencia de ello ha sido que Apple no ha escatimado ningún recurso a la hora de mimar a la pantalla del reloj, eligiendo para ella el ensamblaje de una pantalla retina que corona el dispositivo. Apple Watch se lanzará con dos tamaños diferentes de pantalla, uno de 1,5 pulgadas y otro modelo mayor que contará con 1,7 pulgadas, que el cliente podrá elegir. La pantalla menor se montará en el reloj de 38 milímetros y cuenta con una resolución de 272 x 340 píxeles. Por otra parte, el modelo mayor de pantalla, el de 1,7 pulgadas, se montará en la versión de 42 milímetros, con una resolución de 312×390 píxeles.
La pantalla del Apple Watch también cuenta con tecnología Force Touch, la cual puede distinguir entre el toque en la pantalla y la presión. Esta innovación permitirá a los consumidores interactuar con las aplicaciones de Apple Watch de una manera única a través de la pantalla compacta de este dispositivo de pulsera.
Sensores
Apple tuvo que esforzarse y dedicarse plenamente a la tarea, con su departamento de desarrollo sensores. Abandonó sus planes para integrar en el reloj sensores para la medición de los niveles de presión, el oxígeno y saturación en la sangre entre otros y decidió fabricar el reloj con sensor monitor del ritmo cardíaco y otros sensores de detección de movimiento. El sensor que monitoriza la actividad cardíaca está ubicado en la parte trasera del reloj e incluye leds infrarrojos, otros visibles y los fotodiodos que permiten monitorizar la frecuencia cardíaca. Una lente de zafiro protege estos sensores y provee al dispositivo de una superficie suave y agradable al roce con la muñeca.
En el aspecto deportivo, Apple Watch incluye acelerómetro, sensor GPS y Wifi que detectan el movimiento y aportan una medición diaria de los pasos que damos y la distancia que recorremos. Estas mediciones se comparten con el iPhone y el iPad, así como con las aplicaciones de Salud de iOS para medir el estado físico diario del consumidor.
Conectividad: NFC, Bluetooth y Wifi
Apple Watch será distribuido en el Mercado con unas opciones de conectividad determinadas que incluyen conexión NFC por contacto, Bluetooth 4.0 y conexión Wifi. La primera generación de Apple Watch no contará con conexión móvil GPRS/3G/4G. La tecnología NFC de contacto se presupone como la más importante del dispositivo de pulsera, ya que será la responsable de permitir que podamos pagar con Apple Watch mediante el uso del sistema Apple Pay. Los propietarios del nuevo reloj de Apple podrán utilizar su reloj, en vez del iPhone, para utilizar este método de pago en los comercios…. Siendo mucho más cómodo para una persona acercar el reloj al receptor del pago que sacar el móvil y acercarlo. La conexión wifi se usará para el seguimiento de datos de fitness, actualización de software y mantenimiento del sistema horario del reloj. Por otro lado, la conexión por Bluetooth permitirá que Apple Watch enlace con iPhone y otros dispositivos, como auriculares inalámbricos, etc.
Resistente al agua
Apple Watch es resistente al agua y puede ser mojado sin problemas en las actividades cotidianas de sus usuarios, como por ejemplo, sudoración durante el ejercicio, lluvia o un lavado de manos. Sin embargo, Apple no ha confirmado si el dispositivo puede ser sumergido completamente o el límite de profundidad que soportaría en tal caso. En este sentido, lo único oficial es que Tim Cook ha confirmado que normalmente suele ducharse llevando el dispositivo puesto. Tendremos que esperar a la presentación del dispositivo para confirmar al cien por cien hasta donde llega esta característica técnica de Apple Watch.
Altavoz y micrófono
El nuevo reloj de Apple no sólo es un dispositivo de notificación, sino que también es un dispositivo de comunicación ya que lleva incorporado un altavoz y un micrófono capaces de enviar y recibir llamadas. El micrófono puede usarse también con el sistema de control de voz Siri, así como con el dictado de notas y mensajes.
Carga y vida de la batería
Finalmente Apple ha optado por dotar a Apple Watch de un sistema de carga MagSafe, muy sencillo de utilizar y similar al usado en los ordenadores portátiles de la compañía. Es un cargador magnético que se acopla automáticamente a la parte trasera del reloj cuando sostenemos el conector del MagSafe a un par de centímetros de la parte trasera del reloj. El sistema está tan trabajado y refinado que los consumidores podrán poner a cargar incluso el dispositivo sin mirar, en tanto en cuanto con tan sólo acercarlo a la parte trasera del reloj, este se acoplará automáticamente. El sistema de carga es inductivo, por lo que no corremos peligro de sufrir ningún tipo de descarga eléctrica en su manejo ni tendremos que preocuparnos de mantener limpios los pines del conector del cargador, ya que no tiene.
El tema de la duración de la batería es algo más sensible. Mientras que algunos rumores aseguraban que la vida media del Apple Watch cargado sería de dos horas y media bajo un uso severo, el director general de Apple, Tim Cook, ha asegurado que los propietarios del reloj que utilicen mucho el dispositivo sí tendrán que cargarlo a diario. Apple también ha anunciado recientemente que trabaja sobre un sistema de ahorro y reserva de energía que conservará la vida de la batería cuando el dispositivo no esté en uso.
Sé el primero en comentar