Las discográficas independientes han conseguido duplicar su mercado gracias a las plataformas de música en streaming

Apple Music

A pesar de que Apple Music se convirtió en el supuesto salvador de las discográficas y artistas de renombre cuando se lanzó oficialmente, utilizando a Taylor Swift como una especie de portavoz, la verdad es todos los servicios de música pagan lo mismo a las discográficas y artistas, a pesar que únicamente se habla de lo que paga Spotify.

Los servicios de música en streaming se han convertido en la vía más utilizada por muchos usuarios para disfrutar de su música favorita, pero además, también se han convertido en una tabla de salvación para los sellos independientes, los cuales han conseguido llegar a muchas más gente que sin ellos.

Según podemos leer en CNET, los sellos independientes representan ahora el 40% del mercado de la música, el doble de cuando la música independiente se vendía en formato físico exclusivamente, hace ya dos décadas. Además, son muy optimistas con el futuro que les espera.

Allen Kovan, director ejecutivo del sello independiente Eleven Seven, actualmente ya no encontramos grandes ligas dentro de la música, todos somos iguales de cara al usuario y a los algoritmos de cada uno de los servicios de música en streaming.

Brian Whitman, director ejecutivo de Canopy, una de las empresas pioneras del aprendizaje automático en el mundo de la música, y que trabajó durante 3 años en Spotify, afirma que el formato de música en streaming hace que prácticamente toda la música del mundo esté disponible. Los gustos personalizados y recomendaciones de estos servicios favorece a los sellos y músicos independientes.

Brian afirma también que a pesar de que muchos usuarios no están dispuestos o no quieran escuchar música de sellos independientes, siempre están expuestos a ellos y más tarde o más temprano acaban escuchándola, lo que les puede permitir reconocer que hay vida más allá de la música comercial de las grandes discográficas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.