Hace unos días os hablábamos de una filtración que apuntaba al nombre que podría adoptar el sistema operativo de las próximas gafas de realidad aumentada y virtual de Apple. Se trataba de realityOS, una extensión de iOS que gestionaría toda la interfaz y el hardware de estas gafas AR que podrían ver la luz a finales de 2022. Ahora llegan informaciones en torno al estado de desarrollo de estas gafas AR de Apple. Es posible que se esté llegando al final de la etapa de validación de ingeniería y pronto se accedería a los test de validación de diseño. Se espera que no sea un producto que se venda en masa por lo que su desarrollo puede estar más extendido en el tiempo porque la producción no va a ser masiva.
Las gafas de realidad aumentada (AR) de Apple avanzan en su desarrollo
Las etapas de validación de ingeniería (EVT) llega tras un periodo de mockups y renders para imaginar el producto sin acceder a ningún prototipo. Las gafas AR se encuentran en la fase de validación de ingeniería, una etapa donde se producen unos pocos dispositivos con la funcionalidad y el diseño del producto final. Puede haber tantas etapas de validación de ingeniería como quiera la empresa con el objetivo de depurar las alphas.
Tras la validación de ingenería, pasamos a la validación de diseño (DVT). Es una etapa donde se pule el diseño final, se comienza a trabajar con el software y la interfaz final del dispositivo, se valida el hardware y se computa el diseño industrial para su posterior producción. También se somete al producto a pruebas de resistencia de todo tipo y se empiezan a solicitar las aprobaciones regulatorias de las diferentes características.
Al parecer las gafas AR de Apple podrían haber entrado a la etapa EVT 2. Existen, por lo tanto, unos 100 productos que están probándose para alcanzar la siguiente fase de validación de diseño. Con esto, salvo sorpresas, Apple pasaría en unos meses a la fase de validación de producción para, finalmente, tras la prueba de volumen de producción pasar al mercado global a finales de 2022.
El objetivo de Apple con las gafas AR es llegar a hacerlas tan pequeñas que quepan en nuestras gafas de uso cotidiano. Sin embargo, hasta que llegue ese momento, quieren entrar en el mercado con unas gafas de realidad aumentada y virtual más grande que permitirá a los desarrolladores ir probando realityOS y preparándose para la llegada de la realidad aumentada como Apple quiere en los próximos años.
Sé el primero en comentar