Las llamadas de voz son cada vez más habituales dentro de las aplicaciones de mensajería instantánea, de hecho están reemplazando paulatinamente a la telefonía móvil habitual, de ahí que los usuarios demanden cada vez más ofertas de telefonía con más datos y menos minutos. La última en sumarse, y la verdad que no nos sorprende en absoluto, es Telegram. Desde su última actualización en la iOS App Store recibida en la tarde de ayer, nos permite realizar llamadas a través de su servicio, obviamente son llamadas VoIP que tarificarán por datos, por lo que requerirán al menos una conexión decente. Vamos a conocer un poco más en profundidad qué son las llamadas a través de Telegram y cómo funcionan.
Índice
Primero la actualización y su contenido
Partimos de la base, vamos a ver qué trae de nuevo la aplicación de Telegram para iOS, y para ello qué menos que dirigirnos a las notas de la aplicación dentro de la iOS App Store.
Lo nuevo en la versión 3.18
– Las llamadas de Telegram están aquí: seguras, nítidas y constantemente mejoradas gracias a la inteligencia artificial. Las lanzamos en Europa hoy, mientras que el resto del mundo las tendrá en unos días.
– Elige entre 5 opciones de compresión de video y ve su calidad antes de enviarlo.
– Todos los iconos en la aplicación fueron rediseñados, para que se vean mejor en pantallas grandes.
Ya nos han desvelado de un tirón el primer secreto, las llamadas han llegado a Telegram, y prometen hacerlo de forma más eficiente que la competencia, por poco les ha faltado nombrar directamente a Telegram. Cabe destacar para nuestros lectores del otro lado del atlántico, que como recuerdan en las notas de actualización, las llamadas se irán desplegando en un primer momento dentro de Europa, para en unos días estar disponibles en todos los continentes, puede que los pingüinos usen Telegram, ¿quién sabe?
¿En qué consisten las llamadas de Telegram?
La respuesta es fácil, son llamadas VoIP, es decir, se realizan a través de internet, del mismo modo que las de WhatsApp, por lo que la mejor alternativa sin duda alguna para realizar este tipo de llamadas será la cobertura 3G al máximo, el 4G-LTE o la conexión WiFi habitual de nuestra casa. Sea como fuere, será necesario que la contraparte de la llamada tenga la versión de Telegram debidamente actualizada, de lo contrario se te notifica que ha sido imposible establecer conexión.
Como hemos dicho, por ahora estas llamadas serán únicamente de audio, así que nos tenemos que despedir de las llamadas de vídeo, por razones obvias. WhatsApp cuenta para ello con el respaldo de los servidores de Facebook, algo con lo que Telegram ni tan siquiera sueña, a pesar de tener detrás a miembros fundadores de VK (el Facebook ruso).
¿Cómo realizo llamadas de voz a través de Telegram?
Fácil, lo primero que vamos a hacer es dirigirnos a la sección de configuración dentro de la aplicación de Telegram, en la parte inferior derecha de la aplicación. Ahí vamos a ver el nuevo submenú de llamadas, y dentro encontraremos un nuevo interruptor que nos permitirá habilitar la pestaña de las llamadas de Voz.
De hecho, ni tan siquiera necesitaremos hacer esto para realizar una llamada, simplemente abriendo un chat y pulsando sobre la parte superior, se nos abrirá el desplegable de opciones entre ellas «Llamada«. Como podéis ver en las capturas, hemos hecho una prueba de llamada a nuestro compañero Luis Padilla de Actualidad iPhone.
En definitiva, el servicio es poco más o menos lo que cabe esperar de él, simple y efectivo. No obstante, estos primeros días podremos encontrar alguna dificultad a la hora de establecer conexión, por eso de ser la novedad. Del mismo modo, se integran las llamadas de Telegram dentro de la agenda oficial de iOS, como ya hicieran las del resto de aplicaciones móviles que cuentan con estas capacidades. Cuéntanos qué tal te ha ido con tus primeras llamadas de Telegram, y si tienes alguna duda, contáctanos en Twitter.
2 comentarios, deja el tuyo
Creo que hay un fallito donde pone:
«por poco les ha faltado nombrar directamente a Telegram.»
Supongo que será WhatsApp.
En america no esta disponible