Hace solo unas horas que por fin hemos podido ver la nueva gama del iPhone 12 Pro de forma oficial. La verdad es que quizás haya sido la keynote más filtrada de la historia, y ya casi todo lo sabíamos de los nuevos terminales presentados hoy por Apple.
Quizás, la única decepción que nos hemos llevado algunos ha sido comprobar que los nuevos iPhone 12 Pro finalmente no incorporan el sensor de huella en el botón de encendido, como hemos visto hace muy poco en el nuevo iPad Air. Hubiera estado bien, para solucionar el problema del Face ID y la dichosa mascarilla. No obstante, no deja de ser una maravilla este nuevo terminal. Veamos qué nos ofrece.
Apple acaba de presentar sus nuevos smartphones de este año: los flamantes y esperados iPhone 12 y iPhone 12 Pro. Vamos a centrarnos en los dos modelos más potentes (y caros) que Apple haya fabricado hasta la fecha: El iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max.
Algo más grande que su predecesor
Al igual que con el iPhone 11 Pro, el iPhone 12 Pro viene en dos tamaños. Este año, la pantalla en los dos modelos mide 6.1 pulgadas y 6.7 pulgadas, en vez de 5.8 pulgadas y 6.5 pulgadas.
Esto significa que el tamaño en sí del terminal, evidentemente es mayor, aunque al haber menos área de bisel alrededor de la pantalla que su predecesor, no es mucho más grande como se podría pensar a priori. Sólo un milímetro o dos más alto y más ancho. En cambio, el nuevo iPhone es más «delgado». Con un grosor de sólo 7,4 mm, el iPhone 12 Pro es aún más delgado que el cuerpo de 8,1 mm del iPhone 11 Pro.
Se cambia el color verde por el azul
El verde musgo ha pasado de moda y la nueva tendencia de este año es el azul marino. El nuevo iPhone 12 Pro está disponible en cuatro colores: Plata (blanco), Grafito, Oro y Azul Pacífico (reemplazando al Verde Medianoche en el iPhone 11 Pro).
Nuevas cámaras
El iPhone 12 Pro puede tomar fotos en modo nocturno en la cámara ancha, ultraancha, e incluso la cámara frontal (pero todavía no en la cámara de teleobjetivo). Y Deep Fusion ahora funciona en las cuatro cámaras. Hay una nueva lente mejorada de 7 elementos en la cámara principal y una apertura f/1.6 más ancha para dejar entrar más luz, mejorando ostensiblemente las capturas con poca iluminación.
El iPhone 12 Pro Max tiene un sensor un 47 por ciento más grande que su predecesor en la cámara principal, lo que significa que captura píxeles más grandes de 1,7 micras. El teleobjetivo en el Pro Max es más largo: 65 mm, o aproximadamente 2,5x, en lugar de 52 mm o 2x que posee el iPhone 12 Pro.
Otra ventaja que encontramos en el iPhone 12 Pro Max es que utiliza la estabilización de imagen con cambio de sensor, para poder realizar tomas más claras y detalladas, especialmente en zonas poco iluminadas..
Gracias al nuevo sensor LiDAR, el iPhone 12 Pro puede enfocarse mejor en entornos oscuros y puede tomar retratos en modo nocturno con mejor definición..
Los dos modelos graban vídeo HDR de 10 bits, incluida la compatibilidad con el formato Dolby Vision. Mientras que el iPhone 12 puede hacer esto hasta 4K a 30fps, el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max pueden ir hasta 60fps cuando se graba en modo Dolby Vision.
Compatible con las dos bandas 5G solo en EE.UU
Los cuatro modelos de iPhone presentados en el día de hoy, son compatibles con las nuevas redes de telefonía 5G. Mucho se había especulado sobre si no serían compatibles con las dos bandas actuales de 5G, la sub-6GHz 5G (las mismas frecuencias que 4G LTE) y mmWave 5G (frecuencias muy altas con velocidades súper rápidas y muy corto alcance). Los cuatro iPhones son compatibles con las dos bandas 5G que existen en la actualidad.
Pero la documentación de Apple indica que el soporte para bandas mmWave de alta frecuencia está limitado a modelos vendidos en los Estados Unidos. Esto incluye la compatibilidad con la nueva red 5G Ultra Wideband de Verizon, que a partir de hoy está disponible en 55 ciudades de todo el país.
Los iPhone 12 vendidos en todos los demás países y regiones se limitan a bandas sub-6GHz para 5G.
Nuevo procesador A14 Bionic
Los cuatro nuevos iPhone montan el nuevo y flamante procesador ARM A14 Bionic. El procesador más potente de la compañía hasta la fecha. El primer procesador para smartphone con un proceso de fabricación de 5 nm.
Tiene una CPU más rápida, una GPU más rápida y un motor neuronal más eficiente que el A13 Bionic. Apple dice que tanto la CPU como la GPU son un 50 por ciento más rápidas que cualquier procesador de smartphone del mercado. Incluído el iPhone 11 Pro.
El doble de almacenamiento que el iPhone 12
El modelo básico del iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max es de 128 GB, con opciones de 256 GB o 512 GB. El iPhone 12 tiene la mitad de almacenamiento en sus tres versiones de capacidades: 64 GB, 128 GB, y 256 GB.
Ni auriculares ni cargador
Un triste cable USB-C a Lightning mondo y lirondo es lo que te vas a encontrar cuando saques el iPhone 12 de la caja. Ni cargador, ni auriculares. Apple nos lo ha vendido en la presentación que lo hacen para preservar el medio ambiente. En fin…
Carga inalámbrica MagSafe
En la cara posterior de los cuatro modelos de iPhone 12 se han instalado una serie de imanes formando un círculo para poder «pegar» ciertos cargadores inalámbricos de terceros (Belkin). Es un sistema parecido al que tiene el Apple Watch.
Precios y disponibilidad
El iPhone 11 Pro más barato (128 GB) cuesta 1.159 Euros, con opciones de almacenamiento que cuestan 1.279 Euros (256GB) o 1.509 Euros (512GB) el más caro.
Si quieres el iPhone 12 Pro Max, prepara 1.259 Euros para el de 128 GB, 1.379 Euros para el de 256 GB, y 1.609 Euros del ala para el más caro, con medio Tera de capacidad.
Curiosamente, las fechas de disponibilidad varían en función del tamaño. El iPhone 12 Pro se puede reservar a partir del 16 de octubre, y empezarán a enviarse a partir del 23 de octubre. En cambio, el iPhone 12 Pro Max se podrá pedir a partir del 6 de noviembre y se servirá partir del 13 de noviembre.