Y es que con estos movimientos se nota que Apple quiere que las ventas mejoren en el país asiático de cualquier forma. Se trata de un servicio de pagos propiedad de Jack Ma, que ofrece un servicio muy similar al que tenemos con PayPal y que permite de una forma simple y eficaz el pago a través del móvil.
Alipay permite a sus usuarios crear su propia cuenta en cualquier dispositivo móvil y vincular tarjetas de crédito o débito para realizar pagos de una forma realmente segura y rápida. Seguramente y viendo que muchos usuarios en China utilizan este método de pago para sus compras, quieren ser lo más cercanos posibles y ahora admite el pago mediante la aplicación de AliPay en todas y cada una de sus 41 tiendas físicas que tiene repartidas por el país.
Esto es noticia puesto que Apple no suele realizar este tipo de acciones en sus tiendas físicas, si bien es cierto sí que admiten el pago mediante PayPal es extraño que se acepten pagos con otras plataformas que no sean las propias de Apple o las tarjetas de débito o crédito. En este caso en China ya tienen disponibles estos métodos de pago:
- AliPay
- China UnionPay
- Banca en línea
- WeChat Pay
- Tarjetas regalo (incluidas tarjetas de recarga del App Store)
Para usar AliPay los usuarios simplemente tienen que añadir la cuenta de AliPay como método de pago verificando la cuenta en la app de AliPay o por SMS. Lo más seguro es que aquellos que quieran pagar mediante esta aplicación tengan que añadir su documento nacional de identidad chino completo. De esta forma facilitan el acceso a la compra para todos aquellos que quieren usar este método de pago y cierran filas frente a posibles polémicas con los grandes empresarios del país y las autoridades chinas, frente las empresas externas como es Apple.
Sé el primero en comentar