A lo largo del año, Apple adquiere diferentes compañías, algunas de ellas pasarán a formar parte de las filas de Apple, mientras que otras simplemente serán absorbidas por Apple directamente y su tecnología nunca verá la luz. Los chicos de Cupertino ni confirman ni desmienten sus adquisiciones, tampoco sus planes futuros, pero de vez en cuando se filtran noticias relacionadas con las mismas. Según informe TechCrunch, Apple ha comprado la compañía Lattice Data, una compañía especializada en inteligencia artificial. Según informa la publicación el acuerdo de venta se realizó hace unas semanas, un acuerdo que supondrá la llegada a Apple de 20 nuevos ingenieros procedentes de esta compañía.
Otra de la información que nunca suele hacerse pública es el importe del precio, que según la misma fuente, ha sido fijado en 200 millones de dólares. Como es habitual la respuesta que ha ofrecido Apple ante las preguntas de TechCrunch para confirmar esta noticia ha sido la misma de siempre. «Apple compra pequeñas empresas tecnológicas de vez en cuando y nunca ofrecemos información sobre nuestros planes de futuro o intenciones».
La inteligencia artificial de Lattice se encarga de organizar y estructurar grandes cantidades de datos, como textos e imágenes, para que sea mucho más sencillo analizar y procesar la información. Entre el 70 y 80% de los datos se denominan oscuros o no estructurados, datos que no son aptos para el procesamiento y análisis. La tecnología de Lattice ayuda a que otros programas puedan acceder de una forma clara y sencilla a grandes cantidades de datos que de otra forma, sin una estructura previa, sería casi imposible de obtener cualquier tipo de información.
Lattice Data se fundó en el año 2015 Christopher Ré, Michael Cafarella, Raphael Hoffmann y Feng Niu based basando su investigación en varios estudios de la universidad de Stanford. Hasta el momento, la compañía había conseguido alrededor de 20 millones de dólares para investigación de fondos como Madrona, InQtel y GV. Todo apunta que este movimiento apunta a que Siri deje de ser un asistente con el que echar una risas, sobre todo cuando nos muestra su respuesta habitual: Esto es lo que he encontrado en internet.
Sé el primero en comentar