Durante la pasada conferencia para desarrolladores vimos como los chicos de Cupertino siguen apostando por la realidad aumentada y realizó varias presentaciones. Una de las que más llamó la atención fue la de LEGO Playgounds, un juego que nos permite situar mostrar personajes en un entorno real además de permitirnos interactuar con las creaciones
La aplicación nos ofrece diferentes patios de recreo (playgrounds) para explorar, siendo el primero LEGO Ninjago. Utilizando los sets físicos seleccionados de Ninjago Dragon Hunters, los jugadores podrán interactuar con estos sets para ver efectos especiales, animaciones y personajes que cobran vida gracias a la realidad aumentada. Dentro de LEGO Ninjago tenemos a nuestra disposición el set Dieselnaut y el Dragon’s Pit.
En la descripción del juego, podemos leer:
Los niños de hoy dominan el arte de encontrar nuevos momentos y formas de juego y LEGO Playgrounds les proporcionará una oportunidad «en vivo» de probar y aprender directamente con ellos. Es realmente una forma única de interactuar con ellos de una manera divertida y experimental y de acercarlos a nuestro proceso de innovación.
Compartir las últimas experiencias de juego es muy divertido para los niños y muy útil para nuestros equipos de diseño y desarrollo de LEGO, que pueden tomar sus comentarios y utilizarlos para que las experiencias de lanzamiento sean aún mejores y más atractivas.
Este juego/aplicación es compatible a partir del iPhone 6s en adelante y del iPad Pro de 9,7 en adelante, además del iPad de 5ª generación. Lamentablemente, el iPad Air 2 no está contemplado entre los dispositivos compatibles, a pesar de ser lo suficientemente potente para al menos permitirnos disfrutar en parte de la realidad aumentada que nos ofrece LEGO a través de la plataforma ARKit.
LEGO AR Playgrounds está disponible para su descarga de forma gratuita, se encuentra en español y requiere de iOS 12 o posterior.
2 comentarios, deja el tuyo
play store
Voy a tener que dejar de escribir sobre Android.
Gracias por al apunte.
Saludos.