Llegan los primeros conceptos de iOS 14: Split View, cuentas de usuario y más

La evolución de iOS es un aspecto que podemos analizar desde su lanzamiento hace 12 años con la primera versión de este sistema opeativo. Desde entonces, han llegado muchos productos a los que el sistema operativo se ha tenido que amoldar y que Apple ha tenido que trabajar para brindar las mejores herramientas al usuario. Sin embargo, llega el final de año y con él los primeros conceptos de la próxima versión: iOS 14. En este concepto podemos ver un rediseño de los iconos, soporte de cuentas de usuario, determinar aplicaciones de uso por defecto y mucho más que analizamos tras el salto.

¿Será iOS 14 una versión de transición o ‘la transición’?

Muchos son los que auguran que iOS 14 sea la transición entre un sistema operativo como lo hemos tenido hasta ahora a uno rediseñado y totalmente cambiado. Sin embargo, otros creen que va a ser una versión más y que no vendrá con muchas nuevas funciones. Este nuevo concepto de iOS 14 publicado por un usuario llamado Hacker 34 ha dado rienda suelta a algunas de las funciones que muchos esperan en sus dispositivos.

En primer lugar, un rediseño de los iconos de las apps nativas dejando de lado los detalles de estas últimas versiones y simplificándolos un poco con reglas minimalistas y colores planos. También vemos una nueva forma de recibir llamadas, menos intrusiva y con las mismas opciones de respuesta que en el actual iOS pero desplegadas en una notificación (ligeramente más grande que las comunes) en la parte superior del terminal. Otras funciones menos importantes como la adición de GIFs en el teclado podría ser un giño a los más fieles a las redes sociales, dejando KO a algunos de los competidores de teclados.

También vemos como finalmente iOS 14 podría traer la función de arrastrar y soltar, de la que ya hemos visto como funciona en iPadOS. Sin embargo, esto tendría sentido si utilizáramos el terminal en modo apaisado, porque en el modo vertical casi no tendríamos espacio. A no ser que se introdujera Split View, para manejar dos apps al mismo tiempo. Y finalmente, el concepto muestra una opción que realmente me ha gustado: definir aplicaciones por defecto, es decir, si queremos abrir un documento PDF quizá nos gustaría abrirlo con una app en concreto.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   daniel alvarez dijo

    lo mismo mostraron en los conceptos de IOS 13 ante de salir y lo unico que implementaron de esos conceptos fue el modo oscuro de resto nada puro humo llevamos con los mismos iconos desde ios 7 ya necesitan rediseño por eso uso jailbrak porque me da lo que ios no me dara nunca