Una año más la firma SplashData nos muestra o más demuestra cómo somos los usuarios a la hora de proteger nuestros datos en Internet de manos ajenas. De vez en cuando salen noticias sobre presuntos robos de cuentas a famosos como el que sucedió hace un año en iCloud y como se demostró posteriormente la mayoría de contraseñas utilizadas eran como las que os mostramos en este post, tipo 123455, 111111, password…
Somos animales de costumbres y no nos gusta tener que revisar continuamente una aplicación o un listado donde se muestran las contraseñas que utilizamos a diario para acceder a los diferentes servicios web que utilizamos. Esto se ha demostrado que es perjudicial ya que al final no nos complicamos estableciendo contraseñas difíciles para poder recordarlas con facilidad.
En el mercado tenemos diferentes opciones que nos permiten rápidamente consultar las claves que tengamos en los diferentes servicios web que utilizamos a diario como por ejemplo 1Password, una de las mejores aplicaciones de este tipo y que además cuenta con aplicaciones para PC y Mac de forma que podemos acceder rápidamente a nuestros sitios webs sin necesidad de introducir ningún dato, ya que se encarga la aplicación de hacerlo automáticamente.
A continuación os mostramos el listado de las co traseras más utilizadas por los usuarios en el año que acabamos de terminar. Por absurdo que parezca, muchas de esas son utilizadas por un gran número de usuarios pero además en todos los servicios webs a los que acceden, de forma que si alguien logra acceder a alguna de nuestras cuentas también podrá acceder al resto de servicios que tengamos en la internet.
- 123456
- password
- 12345
- 12345678
- qwerty
- 123456789
- 1234
- baseball
- dragon
- football
- 1234567
- monkey
- letmein
- abc123
- 111111
- mustang
- access
- shadow
- master
- michael
- superman
- 696969
- 123123
- batman
- trustno1
Establecer buenas contraseñas
- La mejor manera de tener una contraseña segura es utilizar tanto números como letras en la misma, y que además tenga como mínimo otro caracteres.
- Otro consejo es no utilizar la misma contraseña en todos los servicios web que utilicemos.
- Utilizar aplicaciones como 1Password que nos crean contraseñas seguras y además las almacenan de forma segura para consultarlas rápidamente.
Sé el primero en comentar