Apple cumple cuarenta años: 1976 – 1986

apple-1976-1986

Hoy es 1 de abril, lo que significa que es el aniversario de Apple. Sin embargo, este aniversario es un tanto especial debido a que se cumplen nada más y nada menos que cuarenta años desde que dos jóvenes y un inversor fundaran Apple Inc. Por eso, hemos querido dedicarle una pequeña serie de artículos a la que es hoy la empresa más valiosa del mundo, recordando en tramos de diez años sus mejores y peores momentos. Quédate con nosotros y descubre con cada uno de los artículos la historia que se esconde tras la empresa que creó el dispositivo que da nombre a nuestra página web. La historia de Apple detalladamente contada.

1 de Abril de 1976, el inicio de una era

Apple Logo

Steve Jobs y Steve Wozniaks se conocían ligeramente, haciendo sus pinitos con las unas cajitas que permitían piratear el sistema telefónico y por tanto realizar llamadas internacionales totalmente gratuitas. Así fue como Steve Jobs, ayudado por Steve Wozniak llamaron al Papa en El Vaticano. No obstante, a pesar de que a Wozniak nunca le gustó la idea de ganar dinero con la electrónica (él trabajaba para HP en esa época), Steve Jobs se lo montó todo, e incluso buscó un inversor para que financiara su sueño, la idea de llevar un ordenador personal a cada casa, así fue como Ronald Wayne se ligó a Apple.

La estancia de Ronald Wayne en Apple fue efímera, a pesar de que elaboró el manual de usuario del Apple I e ilustró el primer logo de la empresa (que no es el que muchos conocen), la incertidumbre le pudo, no quería perder dinero bajo ningún caso, así que vendió sus acciones por 800 dólares tan sólo unas semanas después. Hecho del que siempre se arrepentirá, pues hoy tendrían un valor cercano a los 6.000 millones de dólares.

Así pues, Steve Wozniak, el único de los dos Steve con conocimientos suficientes para desarrollar el prototipo, con la ayuda de Steve Jobs construyó el primer Apple I, un dispositivo presentado en la Homebrew Computer Club y que tras la insistencia de Steve Jobs comenzó a venderse por 666,66$ tras la producción de 200 unidades en el famoso garaje de la familia Jobs. El ordenador era sumamente sencillo, no era demasiado potente, pero era un ordenador pequeño y funcional que permitiría a cualquier usuario tener uno en su casa, y eso es lo que llamaba la atención.

La llegada de Mike Markkula que propició el Apple II

steve jobs

Fue en 1976 cuando Apple creció explosivamente, un millonario buscando inversiones de riesgo dio con Steve Jobs y tras una reunión en el salón de la familia Jobs acabó aportando nada más y nada menos que 250.000 dólares de la época al capital social de Apple, fundándose formalmente la sociedad Apple Inc un día 1 de Abril de 1976.

Las ventas de los Apple I le permitieron a Wozniak crear el ordenador que hubiera podido construir con unas limitaciones económicas mucho menos restrictivas. Así pues nació el Apple II, presentado en abril de 1977 se convirtió en el estándar de lo que debería ser un ordenador personal, acuñó un concepto de una herramienta que hasta entonces estaba limitada a las empresas, y que muchos veían utilidades prácticas en el hogar. Fue con la necesidad de crear una imagen corporativa más llamativa cuando Apple decidió cambiar su logo por el actual, una manzana mordida, con el mismo sentido pero una imagen mucho más fresca.

Más tarde, en 1979 Apple actualizaría ligeramente el hardware del Apple II, con una memoria ampliable y programación BASIC. Todo el mundo quería en casa un Apple II, era la herramienta de gestión doméstica más útil de la época, a un precio dentro de los límites. Pero no sólo eso, los «hackers» caseros también amaban el Apple II, le encontraban infinidad de utilidades para su hardware y software casero, todo esto propició que el Apple II fue todo un éxito, de hecho, fue el dispositivo que permitió mantener a flote la empresa en tiempo difíciles.

El fracaso Apple III y la debacle del Lisa

Steve Wozniak

Steve Jobs no paraba, ya estaba elaborando el sucesor de su exitoso Apple II, y llegó en mayo de 1980 el Apple III, un modelo sin ventilador que fue un estrepitoso fracaso, con escasas ventas debido a su mala construcción. De hecho Apple renovó el modelo en 1983 solventando estos problemas, pero los consumidores no se mostraban receptivos ante la mala fama del modelo precedente.

Así pues, Apple decidió seguir fabricando pese a todo el Apple II, el pilar principal de su soporte económico, mientras financiaba los proyectos Lisa y Macintosh. Ambos equipos fueron vilmente rivalizados por culpa de Steve Jobs, ya que el equipo de administración de Apple veía inviable el proyecto Lisa por muchos motivos, lo que llevó a Jobs a incluir banderas piratas en toda su oficina. Debido a las extravagancias de Jobs la producción se retrasaba cada vez más, mientras, en otras oficinas de Apple el primer Macintosh progresaba. Así pues, en 1983 llegó Lisa, el ordenador personal con el nombre de la hija de Steve Jobs, con un ilógico precio de 10.000 dólares. Su fracaso llevó a dimitir a Mike Markkula, lo que propició que Jobs ofreciera la presidencia de Apple al que era actual vicepresidente de Pepsi, el modo en que Jobs convenció a John Scully fue curioso:

¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?

La llegada del Macintosh que quería cambiar el mundo

El 24 de enero de 1984 Apple presentó el primer Macintosh. Con el famosísimo anuncio televisivo que muchos conoceis, durante el Prime Time de la Super Bowl, dirigido por Ridley Scott. Sin embargo, a pesar de que tuvo buena acogida inicial, el Macintosh comenzó a caer en ventas, su precio de 2.495 dólares acompañado de que sólo contaba con 128 KiB de memoria RAM y los pocos puertos de entrada lo hicieron muy impopular.

Todo comenzó a ir mal en Apple, no cesaban los intentos de lanzar accesorios para el Macintosh que no se vendían mientras que las ventas del Apple II (pilar económico de la empresa) también comenzaban a ser residuales. Tras la lucha de poder en 1985 entre Steve Jobs y John Sculley, el 10 de Abril de 1985 la Junta Directiva de Apple decidió retirar a Steve Jobs todas sus funciones de gestor. Este duro golpe propició la salida de Jobs de forma voluntaria de la empresa para fundar NeXT.

No te pierdas a las 13.00 la próxima entrega de esta historia de Apple contada en tramos de diez años. No pierdas detalle de cómo creció, sufrió, se hundió y renació la empresa más importante del mundo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.