Los AirPods han causado tendencia entre la multitud. Es raro no salir a la calle y ver a decenas de personas con unos auriculares blancos que, a simple vista, parecen ser los de Apple. Sin embargo, los de Cupertino no han de estancarse y deben mejorarlos para ofrecer más y mejores funciones a los usuarios, como ha hecho con los AirPods 2.
Los AirPods 3 llegarán en el cuarto trimestre fiscal del 2019 o primero de 2020. Hay muy poca información sobre ellos, pero el último infome apunta a que Apple venderá tres modelos: el AirPods 2 con carga por Lightning, el otro modelo que incluye la caja compatible con carga inalámbrica y, finalmente los AirPods 3, que serán los más caros hasta la fecha.
¿Tendrán los AirPods 3 cancelación de ruido?
Los informes publicados apuntan a que los AirPods 3 será el modelo más caro pero, ¿por qué? Se está especulando sobre qué podría hacer que unos cascos inalámbricos se encarecieran. Siguiendo en esta tesis, un proveedor de componentes internos de los AirPods 2 ha aumentado su producción en torno al 20-25% lo que significaría que este modelo seguirá vendiéndose. Sin embargo, los de Cupertino han solicitado un aumento de producción sobre un componente nuevo basado en el empaquetamiento SiP.
Ming-Chi Kuo Industries informa que Apple está programando lanzar dos nuevos modelos de AirPods tan pronto como en el cuarto trimestre de 2019, citando un período de tiempo: «4Q19 – 1Q20».
Los AirPods 3 vendrán con un diseño nuevo y un interior modificado completamente. Hasta ahora se hacía uso de la tecnología placa rígida-flexible. Sin embargo, se cree que se podría integrar la tecnología de empaquetamiento SiP, lo que aumentaría la producción, disminuiría los costes y, además, obtendríamos mayor espacio en el interior del producto. El informe apunta también al incremento del precio aunque se espera que se encuentre en torno a los 229 € (precio en el que se encuentra los AirPods 2 con carga inalámbrica), pero su función estrella se encontraría en la cancelación de ruido y a eso, en parte, se debería el aumento del precio.
Sé el primero en comentar