Los analistas basan sus estimaciones en un gran número de cifras además de en los contactos que puedan tener en las empresas de las hablan o en sus líneas de producción, aunque en ocasiones, lanzan unas predicciones que parecen basarse en humo o en rumores infundados que no hay por donde cogerlos.
En los dos últimos meses, la compañía con sede en Cupertino ha conseguido incrementar en 2 millones más el número de suscriptores, alcanzado la cifra redonda de 40 millones. Este anuncio nunca ha sido realizado de forma oficial por parte de Apple, sino que anunció a través de un email que se había filtrado, por lo que la realidad puede que sea otra bien distinta. Pero hay algo que falla.
Según podemos leer en The Wall Street Journal, si la compañía mantiene este ritmo de crecimiento, podría alcanzar un crecimiento anual del 40%, un crecimiento muy optimista basado en la filtración / anuncio de los 40 millones de suscriptores.
Ben Schachter, de Macquarie Capital, estima que Apple Music tendrá un crecimiento medio anual del 40% en los próximos tres años, lo que la convierte en la parte de más rápido crecimiento del segmento de servicios de la compañía. Se espera que Apple registre unos ingresos totales por servicios de 8.300 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal y que se registren el 1 de mayo, con un incremento del 18% anual.
Teniendo en cuenta que el servicio de música en streaming líder en Norte América, no es Apple Music, ni Spotify, sino Pandora, cuesta creer estas cifras. En el resto de países donde los servicios de música en streaming están disponibles, Apple Music no aparece entre los tres primeros, por lo que no se hasta que punto las predicciones de Macquarie Capital pueden llegar a cumplirse, principalmente porque Apple no ha añadido ningún elemento o función nueva que pueda provocar un incremento de ese tipo.
Sé el primero en comentar