Apple nos ofrece unos precios demasiado elevados para cualquier reparación o mantenimiento que requiera nuestro dispositivo, como puede ser un cambio de batería. Antes de la polémica de la bajada de rendimiento que ofrecía con el lanzamiento de iOS 10.2.1, Apple solicitaba 89 euros por cambiar una triste batería, un precio que con la promoción que ha aplicado para este año se queda en 29 euros.
El año pasado, muchos fueron los usuarios que comprobaron como tras cambiar la pantalla del iPhone 7, el dispositivo dejaba de funcionar por completo debido a que el Touch ID también tenía que ser reemplazado y configurado de nuevo. Según informan algunos usuarios, Apple sigue poniéndoselo difícil a los talleres de terceros no autorizados y con el iPhone 8, pero en esta ocasión por es por el Touch ID el que hay que cambiar, sino algo más complejo.
A partir de iOS 11.3, las pantalla sustituidas por un tercero no sirven absolutamente para nada. En esta ocasión, y para asegurarse que los usuarios siempre pasan por caja, el dispositivo que reemplace la batería tiene que reprogramar un microchip que se encarga de comprobar que el cambio se ha realizado en un establecimiento oficial, lo que obliga al establecimiento a actualizar el microchip con cada reemplazo, algo que lógicamente no pueden hacer ni ellos ni ningún otro, ya que esa tecnología solo se encuentra en las Apple Stores.
Con el iPhone 5s, sucedió algo parecido pero Apple lanzó una actualización para solucionar este problema, tal vez porque era un dispositivo demasiado antiguo, pero dudo mucho que con el iPhone 8 se moleste en ayudar a los servicios no oficiales. Apple y los servicios no oficiales nunca se han llevado bien, pero puede que dentro de poco tengan que empezar a trabajar de forma conjunta, si finalmente en Estados Unidos ve la luz una nueva ley que están promoviendo muchos estados para que los usuarios puedan arreglar sus dispositivos en cualquier servicio técnico, sin tener que recurrir únicamente al que nos ofrece Apple si queremos mantener la garantía.
Un comentario, deja el tuyo
Pienso que esto va a complicar muchas cosas para los usuarios; hay quienes les cuesta poder costearse las piezas y a otros les cuesta conseguir las originales, así que esto puede llegar a ser un contratiempo, al menos a corto plazo.