El pasado 29 de septiembre os dimos la noticia de que el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus usaban dos chips A9 diferentes. El chip A9 de TSMC es de 16nm y el de Samsung es de 14nm, siendo el modelo chino cerca de un 10% más grande que el modelo de la firma coreana. El tamaño no es nada importante, puesto que está en el interior y no lo vamos a notar, pero lo que sí que nos puede preocupar es el rendimiento o la eficiencia. Siendo el A9 de TSMC de 16nm y de mayor tamaño, todo nos hacía pensar que su chip nos proporcionaría una autonomía menor.
La teoría es una cosa, pero lo importante siempre es la práctica. Tal y como podemos leer en Reddit o en varios foros, la práctica nos muestran unos resultados muy diferentes. Los iPhone 6s/Plus con el procesador A9 de TSMC muestran unos benchmarks ligeramente superiores a los de Samsung que, aunque sea poco, ya entramos en el problema de tener más o menos habiendo pagado lo mismo.
Pero la mayor sorpresa no está en el rendimiento, si no en la eficiencia. A pesar de que el A9 coreano es de 14nm y el chino es de 16nm, el chip de TSMC es más eficiente que el modelo de Samsung, lo que significa que consume menos energía. El iPhone 6s/Plus con chip Samsung consumirá un 20% más que el iPhone 6s/Plus con procesador de TSMC, por lo que según la actividad que estemos realizando, podría haber una diferencia de 2h de autonomía en favor del procesador chino.
Estos resultados no hacen más que confirmar que Apple se equivoca usando dos componentes diferentes en un mismo dispositivo. Lo que sí que cambiará es el deseo de muchos usuarios que en un principio pensaban que era mejor que les tocara un procesador Samsung en la lotería y ahora preferirán el de TSMC.
Si queréis saber qué procesador os ha tocado, podéis hacerlo con la aplicación Lirum Device Info Lite. Para los modelos de Samsung, veremos los resultados N66AP para el 6s Plus y N71AP para el 6s, mientras que para los modelos de TSMC veremos N66MAP para el 6s Plus y N71MAP (para el 6s).
10 comentarios, deja el tuyo
Majo! montaste en colera en su día porque el chip era 2 nm más pequeño,y que si comprabas lo mejor, querías lo mejor, bla bla bla… y ahora me vienes con que el tamaño no es lo importante, que ni se nota dentro del dispositivo.
Vaya chorrada lo del tamaño, y vaya chorrada lo de la velocidad del chip
Hola, Toño. La cólera de entonces era por que hayan dos diferentes con rendimiento o autonomía diferente. El tamaño es una tontería, pero la eficiencia no lo es. Y eso me sigue pareciendo mal, que lo incluyo en el artículo.
Un saludo.
Añado para aclarar que los nanómetros no son tamaño, si no proceso de fabricación.
Bueno, he leído toda la información que nos has ofrecido y personalmente me quedo con el procesador de Samsung. Podría marcarme un rollo técnico de porque me decanto por ese procesador pero tampoco es plan. Y sÍ, el tamaño si importa, además la información que se facilita en esos enlaces no es nada fiable y la única conclusión que puedo sacar después de ver el tipo de pruebas que han hecho, ni afirma ni desmiente ciertamente cual de los dos procesadores es superior. Cada uno que diga lo que le venga en gana y compre el móvil que quiera. Pero hasta que un medio decente no le haga las pruebas CORRECTAS; información como esta no me dice nada. Es como si concluyéramos que algo es cierto después de leer una discusión de un hilo de foro coches.
Saludos y seguid bien.
iPhone 6S Plus con TSMC!!! Espero que realmente sea más eficiente!!! Aunque yo pensaba que sería más eficiente aunque no más rápido el de Samsung!!! Si sacáis alguna información más sobre el tema… Publicarlo!!!
Claro, ahora todos debemos de estar tranquilos verdad, vaya manera de querer lavarse las manos, 14nm consume menos, Apple la cago como siempre, punto final.
Buenas a todos , menudo cachondeo ya que hablamos de teléfonos de 1000€
Yo tengo el 6s comprado en uk y viene con el 14nm de Samsung….
Tú tienes el de Samsung verdad??? A que no va mal, a que la batería te dura lo mismo o más que en el 6 Plus??? Pues no le des más vueltas… Yo fui a Francia a coger el mío y tengo la «suerte» de tener el de TSMC aunque en un principio deseaba tener el de Samsung porque sospechaba que sería mejor… Pero si me hubiese tocado el de samsung no le daría mas vueltas, además esos test habría que mirarlos con lupa y esperar a que se realicen otro tipo de test bien coroborados… Depende del uso que le demos seguro que varía… Creedme, no le deis demasiada importancia, el año pasado parecía según todos los blogs que mi Plus se iba a doblar con mirarlo y nada de eso!!! Lo llevo siempre en los vaqueros y sin funda igual que mi 6S Plus ahora y nada de nada… Disfrutar el dispositivo que es un pepino, el mejor hasta la fecha, no hay nada mejor en el mercado lleve el Soc que lleve, además estoy seguro que el 90% de vosotros no sacáis ni un 30% del rendimiento total del dispositivo!!! Disfrutarlo!!!!
Buenas, yo tengo el iPhone 6 plus de antes y de esto solo daré mi humilde opinión. Me encantan los Apple como al que más pero creo que estan haciendo las cosas mal en varias cosas y una de ellas es esta. Si montas un chip pon el mismo en todos, sea uno o otro, es verdad que los dos funcionan bien pero si vas a pagar 1000€ por un teléfono lo mínimo que quieres es tener igual que tu vecino ni más ni menos. Realmente les cuesta tanto después de hacer pruebas y pruebas ver cual es más eficiente y después poner ese en la fabricación para todos? Creo que Apple esta acostumbrada a que se le perdonen muchos errores presentes por todo lo que ha hecho en su vida y eso no puede ser así. Por favor señores de Apple pónganse las pilas y ya que cobran lo que cobran y tienen clientes fieles y posibles nuevos clientes que sigamos sintiendonos orgullosos de nuestros productos por su calidad y no porque lleven una manzana. Dejo mi reflexión humilde. Saludos!
ninguno de los dos procesadores es de origen chino, TSMC es taiwanesa y Samsung coreana.
Pues a mí no me sale el nombre del chip, con la aplicación esa, como lo hago?