Hace unos meses, nos hicimos eco de una noticia, en la que se afirmaba, y Apple lo confirmaba, que todos los datos de los usuarios que hacen uso de iCloud a través de los dispositivos de Apple, tenían que estar disponibles en China, debido a una nueva ley que el gobierno del país había aprobado.
Apple trató de calmar a sus clientes afirmando que a pesar de que los datos se encuentran en el país, las claves de cifrado no se encuentran en el país, por lo que las autoridades chinas no pueden acceder a los datos en ningún momento. Apple contrató los servicios de una empresa local para almacenar los datos, GCBD, ya que no tiene centros de datos en el país.
China Telecom, ha anunciado a través de WeChat, que se ha asociado con Guuizhou-Cloud Big Data (GCBD) para migrar todos los datos que almacena de iCloud a sus servidores situados en Tinayi, una noticia que Apple ha confirmado a TechCruch. Si la decisión de optar por GCBD, una empresa tiene lazos con el gobierno chino, ya causó malestar entre los usuarios, la decisión de esta empresa para migrar los a China Telecom, una empresa gestionada directamente por el gobierno es aún peor.
Los datos de iCloud almacenados en los servidores chinos incluyen los correos electrónicos, mensajes de texto y las claves de cifrado que los protegen. Los usuarios que no quisieran que sus datos fueran almacenados en los servidores de GCBD tenían como única opción cerrar su cuenta de iCloud, lo que imposibilita el uso de sus dispositivos o seleccionar otro país diferente de China en los datos de su cuenta.
Los defensores de los derechos humanos y privacidad pusieron el grito en el cielo y criticaron la decisión de Apple al confiar en esta empresa, cuestionando si sería capaz de mantener y proteger la privacidad de clientes bajos las nuevas leyes chinas. En ese momento, Apple afirmó que lucharon para que los datos de iCloud no estuvieran sometidos a la ley, pero como hemos podido comprobar, la compañía no tuvo éxito en su intento.
Además, Apple aseguró que no se habían creado puertas traseras para que el gobierno pudiera acceder a los datos y que las claves de cifrado seguían bajo el control de Apple, no del gobierno chino. Lo que está claro es que Apple es un negocio y que China es uno de los países que más dinero genera para la compañía, por lo que si el gobierno le dice salta a la comba con un pie, Apple lo hará sin rechistar, dejando de lado la privacidad.
Un comentario, deja el tuyo
Por esa regla de tres, igual a ti te está pagando una compañía para que hables mal de Apple y si te dicen que saltes a la comba a la pata coja, pues igual también lo haces no?