Es cierto que se trata de detalles puntuales y que puede que no sean interesantes para la mayoría de los usuarios, pero es cierto que la presentación de los mapas de Apple sigue mejorando con el paso de las versiones y en este sentido podemos notar esa mejora cuando comparamos con otras herramientas de navegación como con la otra aplicación «reina» de los mapas, Google Maps.
En este caso los paseos de usuarios con mochilas llenas de cámaras y los nuevos coches de Apple armados con nuevos sensores, cámaras y demás hardware (los nuevos LIDAR) envían todo tipo de detalles de los parques, calles, edificios y demás, todo ello se añade y suma más detalles que aprovecha la compañía de Cupertino para implementarlos en la app de Mapas. Los Mapas de Apple han sido estudiados a fondo por el diseñador Justin O´Beirne que muestra interesantes detalles en los nuevos mapas.
Apple Maps tiene mejor y mayor información gráfica de algunos lugares
Si bien es cierto que esto no ocurre en todas las ciudades, países, etc, Apple Maps tiene un calidad mayor a la hora de mostrar los detalles en algunos lugares en los que encontramos parques, edificios o similares. Todo ello sigue siendo algo insuficiente para muchos de nosotros (entre los que me incluyo) para pasar de forma definitiva a Apple Maps y es que lo importante en este caso es siempre es la navegación, pero la experiencia visual sigue mejorando en Apple Maps y esto es digno de mencionar.
Hoy en día Apple Maps más cubre el 3,1 % de la superficie terrestre y el 4,9% de la población pero se espera que durante el próximo año se siga invirtiendo para tener una cobertura del 100% en EE.UU. Si nos centramos en los detalles como dice O’Beirne, Apple Maps está mejorando mucho:
No dejes que el tamaño te engañe, los mapas de Apple son radicalmente diferentes a lo visto anteriormente con una asombrosa cantidad de detalles de vegetación y edificios. Apple no solo ha mapeado el desierto, las ciudades también son notablemente más verdes y encontramos mayor contraste en las ciudades más pequeñas como las del Área de la Bahía, como Crescent City. Crescent City es una de las 52 zonas del condado ubicados dentro del área de cobertura de los nuevos mapas. Sorprendentemente, el 25 % de estas zonas no tenían vegetación ni áreas verdes en los anteriores mapas de Apple y ahora se ven completamente diferentes.
Los detalles son realmente exactos, explica O’Beirne, y es que se muestra incluso detalles de la franjas en las que no existe hierba o vegetación entre los caminos, árboles o similares. Además también se muestran detalles verdes en las esquinas y delante de las casas. Pero además se muestran detalles similares en las playas, carreteras, campos de golf, piscinas o incluso en los puertos.
Sé el primero en comentar