Los editores de Apple News luchan contra las fake news

Las noticias falsas o fake news están creciendo exponencialmente en los últimos meses. El problema radica en que los usuarios no son capaces de filtrar qué contenido puede ser fiable del que no. Es por eso que se están llevando a cabo campañas de concienciación, además de servicios como Facebook que están desarrollando herramientas que permitan puntuar la veracidad de una noticia.

En el caso de Apple News, el servicio de selección de noticias de Apple, los editores se encargan de revisar los argumentos de ciertas noticias para ofrecer al usuario noticias reales, lejos de las populares fake news. Tim Cook asegura que estas acciones ayudan a crecer al periodismo y a la democracia.

Australia como ejemplo de lucha contra las Fake News en Apple News

El estudio ha sido realizado por The Sydney Morning Herald, donde se analiza al equipo de Apple News de Australia. Este equipo se encarga no sólo de seleccionar el noticiario diario sino de valorar si las noticias son veraces o no. Según el equipo, el disponer de una aplicación que brinde las noticias de tus secciones favoritas es un arma de doble filo. No lo es, en cambio, si confías en que lo que estás viendo ha sido comprobado y estás seguro de que lo que lees es real.

Apple News nació de la necesidad de los usuarios de disponer contenido periodístico en la palma de la mano ya que hace años las paginas web no estaban optimizadas y las apps de periodismo brillaban por su ausencia. Sin embargo, herramientas como Apple News están sirviendo de ejemplo a muchas otras plataformas.

La desinformación puede ir tan rápido y extenderse tan rápido que es algo de lo que nos enorgullecemos de que no pase. Nuestro lema es que es mejor ser preciso que primero

Estas palabras del Lauren Kern, editora ejecutiva de Apple News Australia, brinda la idea de luchar contra las fake news en un mundo donde Twitter y otras plataformas noticiarias publican de forma rápida y sin comprobaciones previas ya que, en sí mismas, no son medios periodísticos. Los propios editores deciden qué es lo que noticias deben estar en Apple News y existen editores de todo el espectro político que se encargan de analizar los argumentos de las diferentes noticias para evitar sesgos y desinformaciones generalizadas.

Tim Cook está al tanto de esta mecánica llevada a cabo en Australia y así lo confirma Roger Rosner, el vicepresidente de aplicaciones de Apple:

Cook vio muy rápidamente el impacto social crítico de este tipo de esfuerzos para el valor de la sociedad. Nos dijo desde el principio que teníamos que dar prioridad a prosperar el periodismo, a ayudar a la democracia en un mundo cada vez más desafiante. Estamos intentando, a nuestra manera, a pequeña escala, construir un poco de una realidad compartida aquí e intentar reparar algo de la polarización.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.