A pesar de lo que en un principio parecía, Apple ha confirmado que los iPad seguirán funcionando como central de accesorios para HomeKit con iOS 16, pero habrá letra pequeña, porque no funcionará con la nueva arquitectura Matter.
La llegada de iOS 16 trajo en su código una ala noticia: los iPad no aparecían como central de accesorios. Sin embargo Apple ha confirmado a The Verge que finalmente su tablet sí que seguirá funcionando como tal, aunque tendrá el inconveniente de que no será compatible con la nueva arquitectura que llegará a finales de este año y que se refiere al nuevo estándar Matter, que permitirá la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes marcas. Los usuarios que dependan del iPad como central podrán seguir disfrutando de las mismas funcionalidades que hasta ahora tienen, pero no podrán hacer uso del nuevo estándar, un punto negativo que se suma a otras restricciones que ya existían.
HomeKit requiere de una central de accesorios a la que se conectan todos los dispositivos compatibles con la domótica de Apple. El Apple TV HD o 4K, el HomePod y el HomePod mini son los dispositivos que se recomiendan para hacer un uso completo de todo lo que nos ofrece la plataforma de Apple, y hasta ahora el iPad también se podía usar aunque con restricciones. A finales de este año llegará una actualización a HomeKit para hacerlo compatible con Matter. Aquellos que tengan un iPad como central deberán evitar esa actualización o el tablet dejará de funcionar como central.
La llegada de la compatibilidad con Matter hará que nos podamos olvidar de si un dispositivo es para Alexa, Google Assistant o HomeKit, ya que todos los dispositivos compatibles con Matter serán compatibles con las tres plataformas. Además habrá más ventajas, como la compatibilidad con Thread que permitirá descongestionar nuestras redes WiFi domésticas, un problema que empieza a aparecer cuando ya tiene muchos dispositivos domóticos conectados a tu router. Los propios dispositivos podrán hacer de «routers» para que se conecten otros dispositivos, dejando nuestro router para las conexiones a internet de nuestros ordenadores, teléfonos, tablet y videoconsolas.