Cuando Apple presentó sus mapas en 2012, lo hizo con bastante polémica. No hubo polémica porque añadieran sus propios mapas, si no porque eliminaron Google Maps, una aplicación que funcionaba y estaba instalada por defecto en los dispositivos iOS. Y lo peor: los mapas de Apple eran, por usar una palabra suave, imprecisos. Ahora, tres años más tarde, parece que las cosas han cambiado y los mapas de Apple han recuperado la confianza de los usuarios.
Apple afirma que sus mapas se usan mucho más que los Google Maps en los iPhones, llegando a multiplicar por tres el uso de los mapas nativos en detrimento de su más directo rival. Cada semana, los usuarios de iOS hacemos más de 5.000 millones de consultas relacionadas a mapas. Para llegar a este punto, han tenido que pasar tres años, lo que no es mucho tiempo tratándose de mapas, pero quizá sea toda una eternidad tratándose de un producto de Apple.
Durante estos tres años, Apple no ha parado de mejorar sus mapas pare revertir la situación inicial, algo en lo que también hemos tenido algo que ver los usuarios reportando correcciones. Algunas de estas mejoras incluidas eran funciones que estaban disponibles en Google Maps, como las obligadas rutas guiadas por voz. Por otra parte, han sido muchas las compañías que se han asociado con Apple, como Yelp o Starbucks, algo que también ha ayudado a que los mapas de los de Cupertino ofrezcan información detallada.
Por otra parte, también es importante mencionar que los mapas de Apple están instalados por defecto en todos los iPhones, lo que, unido a que la calidad ha mejorado considerablemente en estos tres años, ha hecho que los usuarios usemos más una aplicación nativa que instalar una aplicación del App Store no integrada en el sistema para hacer nuestras consultas relacionadas con los mapas. ¿Y vosotros? ¿Usáis más los mapas de Apple que los Google Maps?
Un comentario, deja el tuyo
Wade nos da control de radares, señales de trafico, interactividad entre usuarios…